La Asamblea Mundial de la OIE ha adoptado nuevas directrices intergubernamentales para mejorar la sanidad y el bienestar animal en el mundo, entre ellas la actualización de las normas para la prevención y el control de enfermedades, temas relativos al bienestar animal en el sacrifico de reptiles, y otros como el impacto del cambio climático, los conflictos, etc.

En las sesiones de trabajo de la 87ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se ha celebrado en Paris del 26 al 31 de mayo, se ha incidido en la actualización de las normas para la prevención y el control de enfermedades de los animales terrestres y acuáticos, revisando varios capítulos del Código terrestre de enfermedades tan importantes como la Peste Porcina Africana, la Rabia, o la Peste de los Pequeños Rumiantes.

Por la sanidad y el bienestar animal

También se ha aprobado un nuevo capítulo en relación al bienestar animal en el sacrifico de reptiles y se han debatido temas técnicos tan importantes como el impacto que tendrá en los servicios veterinarios la acción de factores externos tales como el cambio climático, conflictos, aspectos socioeconómicos y modelos comerciales.

Por otro lado, la Asamblea ha designado al Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA_ULPGC), Universidad de Las Palmas de Gran Canarias Centro Colaborador de la OIE para la sanidad de los mamíferos marinos, en consorcio con el Instituto Zooprofiláctico Experimental del Piemonte Liguria e Valle d’Aosta, Italia.

Por último y de forma paralela en el marco de esta Asamblea, se han mantenido contactos bilaterales con numerosos países para avanzar en los acuerdos comerciales, entre otros, contactos con Perú, Israel, Corea, Canadá, Brasil, Argentina y Panamá.

Esta Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, que es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo, ha contado con la asistencia de los representantes de los ciento ochenta Países Miembros de este organismo internacional, de observadores de las organizaciones internacionales con las que OIE ha firmado acuerdos oficiales —FAO, OMS, Banco Mundial…— y de otras organizaciones internacionales y regionales. España participa como miembro de este Organismo internacional desde su creación en 1924.

Resumen
Nuevas directrices internacionales a favor de la sanidad y bienestar animal
Título
Nuevas directrices internacionales a favor de la sanidad y bienestar animal
Descripción
La Asamblea Mundial de la OIE ha adopta nuevas directrices intergubernamentales para mejorar la sanidad y el bienestar animal en el mundo.
Autor