Mañana lunes, 10 de octubre, empieza a impartirse en Barcelona el curso Cooking and Gastronomy for Superyachts (Cocina y gastronomía para chefs de superyates), un curso exclusivo y pionero a nivel internacional que impartirán chefs de primer nivel internacional como Jordi Roca, Gaggan Anand, Jérôme Quilbeuf, Pere Planagumà y Christian Escribà, entre otros.
El curso, impartido totalmente en inglés, nace con el objetivo de complementar los conocimientos en alta cocina de los chefs que trabajan en los superyates, y cuenta con el aval académico de la Universidad de Barcelona (UB) a través de su Campus de la Alimentación, en cuyas instalaciones se desarrollará entre el 10 y el 21 de octubre.
Cooking and Gastronomy for Superyachts nace a partir de una iniciativa de Sirius Barcelona departamento de nuevos negocios de la empresa náutica Varador 2000, que hace mucho tiempo detectó que la gastronomía y los chefs son elementos vitales de los superyates y que por ese motivo era necesario complementar su formación para dar valor añadido a su curriculum profesional. El curso también cuenta con la colaboración de Gastrocultura Mediterránea y del Instituto Catalán de la Cocina y la Cultura Gastronómica (FICCG).
Profesores internacionales
El curso cuenta con una nómina de profesores de primerísimo nivel. Lo impartirán algunos de los mejores chefs y especialistas de la gastronomía española e internacional como Jordi Roca (El Celler de Can Roca), Gaggan Anand (Gaggan), Jérôme Quilbeuf (Sant Pau), Pere Planagumà (Les Cols), Christian Escribà (Escribà), Jordi Guillem (Lo Mam), Carles Tejedor (Oilmotion), Joao Alcántara (Alquimia Fogo), Felipe Celis (CETT), Marc Álvarez (elBarri Adrià), Georgina Regàs o Porto-Muiños, entre otros muchos.
La dirección del curso corre a cargo de Pere Castells Esqué, de Gastrocultura Mediterránea, coordinador de la UERC (Universidad de Barcelona), colaborador del curso Science and Cooking (Harvard University), autor de La Cocina del futuro, y pionero en la investigación conjunta gastronómica y científica. Castells también ha trabajado en proyectos con Ferran Adrià y Joan Roca, entre otros. El objetivo principal del curso es incrementar y completar la formación de los profesionales de la cocina con un curso práctico sobre cocina y gastronomía adaptado a las necesidades del mundo de los superyates. Impartido por grandes cocineros, pasteleros y otros grandes especialistas, aportará nuevos conocimientos sobre el mundo de la cocina, la alta restauración, la elaboración y composición de los platos y el arte de degustar y apreciar las comidas (gastronomía), alcanzando así los más altos estándares de calidad y exigencia que se pueden exigir en la cocina de un superyate.
La primera edición del curso está limitada a 25 plazas, que ya se han completado con alumnos de diferentes países. Al finalizar, los alumnos recibirán un Certificado que acredita que han superado con éxito el curso y que saben aplicar adecuadamente las técnicas de cocina más avanzada en los superyates.
