El café, la bebida más consumida del mundo después del agua sirve para algo más que para ‘espabilarse’ por las mañanas. Los últimos datos arrojan luz sobre el poder del café en determinados aspectos relacionados con la salud y el bienestar, como su capacidad para aliviar el dolor, alargar la esperanza de vida o reducir las posibilidades de padecer depresión.
Según la Federación Española del Café (FEC), en España se consumen al año 24.140 millones de cafés, lo que aproximadamente equivale a 600 dosis por persona. Sin embargo, la larga lista de evidencias sobre los beneficios del café que aporta su ingesta diaria no es demasiado conocida. Por ello, la marca de café frío listo para tomar Kaiku Caffè Latte ha querido desvela los motivos para consumir café a diario:
Café y corazón. Tradicionalmente, el café se ha incluido en la lista de alimentos que provocan problemas cardiovasculares. Sin embargo, los últimos estudios —investigación liderada por el Hospital Samsung Kangbuk de Seúl (Corea del Sur)— demuestran que no sólo no es malo para el corazón, sino que, consumido con moderación minimiza las posibilidades de sufrir un infarto, ya que ayuda a la reducción del calcio en las arterias evitando su obstrucción.
Esperanza de vida. Hasta un 10% en el caso de los hombres y un 15% en el de las mujeres. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard entre más 400.000 personas durante un periodo de 15 años concluye que beber café a diario mejora la esperanza de vida. Los resultados no varían si el consumo es de descafeinado, lo que pone de manifiesto que los motivos no están directamente asociados a la cafeína sino a otros componentes del café.
Belleza. Hace tiempo que la industria de la belleza descubrió las propiedades cosméticas del café: cremas anticelulíticas, exfoliantes y contorno de ojos… La cafeína aplicada sobre la piel favorece la circulación pero sus beneficios van más allá. Beber café a diario protege al organismo de los radicales libres, principales responsables de acelerar el envejecimiento de la piel. El café ayuda a mantener la juventud de la dermis evitando la aparición de arrugas prematuras y favoreciendo la firmeza y vitalidad de la piel.
Mantener la línea. Combinado con una dieta equilibrada, el café ayuda a mantener las grasas a raya. Los nutricionistas recomiendan beberlo a diario porque ayuda al organismo a deshacerse de las grasas acumuladas.
Antidepresivo. Al chocolate como remedio para paliar las penas le ha surgido un gran competidor: el café, y éste no engorda. Un estudio, también de la Universidad de Harvard, llevado a cabo durante 10 años y que ha contado con la colaboración de más de 50.000 mujeres, demuestra que las personas que consumen café a diario tienen hasta un 20% menos posibilidades de sufrir depresión. Reducción que no se aprecia en quienes consumieron café descafeinado.
Analgésico: Un informe publicado por BMC Research Notes asegura que el consumo de café puede reducir el dolor de cuello y hombros hasta en un 14%. Este poder analgésico se suma a su uso para aliviar dolores de cabeza.
Memoria. Que el café aumenta el rendimiento intelectual es un hecho. Pero su poder a largo plazo parece ir más allá del inmediato efecto de ‘despertar’ la mente. El consumo diario de café favorece la memoria a largo plazo y reduce considerablemente las posibilidades de padecer enfermedades degenerativas como Alzhéimer (-65%) o Parkinson (-50%), según un informe del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia), la universidad médica más grande del mundo.
Deporte. Según la Sociedad Internacional de Nutrición en el Deporte, la cafeína aumenta los niveles de adrenalina generando una mayor predisposición y motivación para hacer ejercicio. Durante la práctica del deporte favorece la contracción muscular, lo que alivia la sensación de cansancio y aumenta el rendimiento deportivo. La cafeína, además, acelera la recuperación y reduce el dolor muscular después del entrenamiento hasta en un 48%. El café on the go es el formato perfecto para combinarlo con actividades deportivas.
