La próxima edición de Salón de Gourmets, que tendrá lugar del 24 al 27 de abril, acogerá una nueva convocatoria del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra Jaén Paraíso Interior, cuyo objetivo es promocionar el AOVE de la provincia de Jaén y su empleo en la alta cocina.
Organizado por la Diputación de Jaén, en esta XIV Edición del Premio Internacional de cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra Jaén Paraíso Interior participarán un total de cuarenta empresas jienenses elaboradoras de AOVE. Como novedad, este certamen dirigido a cocineros profesionales, tanto nacionales como internacionales, ha incrementado a doce el número de finalistas seleccionados, y todos ellos elaborarán, en directo, sus recetas propuestas en la gran final que se celebrará el miércoles 26 de abril, durante el trascurso del Salón de Gourmets en Ifema, Madrid.
El jurado valorará la presentación, innovación, el sabor de los platos y, por supuesto, que la propuesta contenga alguno de los ocho aceites de oliva virgen extra seleccionados en la Cata-Concurso Jaén Selección 2017. Los galardonados con este sello de calidad han sido Oro Bailén, Claramunt Extra Virgin, Capricho del Fraile, Cortijo La Torre, Bravoleum, Tuccioliva, Melgarejo Picual y Castillo de Canena.
Se trata de uno de los campeonatos de cocina con mayor dotación económica, ya que se repartirán, en total, 12.000 euros. El ganador recibirá 8.000 euros, mientras que el segundo y tercer puesto obtendrán 3.000 y 1.000 euros, respectivamente. Un concurso con una larga trayectoria, al que se han presentado concursantes de diferentes países, entre los que destacan reconocidos chefs como Massimo Bottura, Jordi Cruz, Sergio Bastard o Xanty Elías, entre otros.
La mejor cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra
Este premio de cocina se creó en 2003. En sus tres primeros años —del 2003 al 2005— se contó con la colaboración de las tres Denominaciones de Origen de la provincia, aportando los mejores aceites de la cosecha. A partir del 2006 se crea el distintivo Jaén Selección y se abre a la participación de todas las empresas oleícolas de la provincia. España e Italia han sido los países de procedencia de la mayoría de los premios, que desde la creación del certamen fueron:
- Jordi Cruz (Estany Clar) España y Andrea Menichetti (Caino). Italia. (2003)
- Jesús Ramiro Flores (Ramiro´s). España. (2004)
- Máximo Bottura (Ostería Francescana). Italia. (2005)
- Joan Burgués Estrada (Cassía). España. (2006)
- Ilario Vicinguerra (Antica Trattoria Monte Costote). Italia. (2007)
- Matteo Baronetto (Craco). Italia. (2008)
- Sergio Bastard (Sierra de Lóquiz). España. (2009)
- Andréu Ruiz (La Cuina del’Andreu). España. (2010)
- Juan Pablo Gámez (Los Sentidos). España. (2011)
- David Oliver (Hos Ficher). Dinamarca. (2012)
- Juan Carlos Trujillo (Canela en Rama). España. (2014)
- Xanti Elías (Acanthum). España. (2015)
- Toño Rodríguez (Restaurante Hotel Tierra de Biescas). España. (2016)
