El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, presenta hoy en Granada el Campus Party Milenio, uno de los acontecimiento tecnológicos y de Internet más relevantes, un encuentro que se celebrará en la Feria de Muestras de Armilla (Granada) del 12 al 16 de octubre próximos y que […]
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, presenta hoy en Granada el Campus Party Milenio, uno de los acontecimiento tecnológicos y de Internet más relevantes, un encuentro que se celebrará en la Feria de Muestras de Armilla (Granada) del 12 al 16 de octubre próximos y que reunirá a ponentes magistrales, expertos y más de 600 participantes invitados de 22 países de la Cuenca Mediterránea.
Esta edición especial Campus Party Milenio se celebra con motivo del Milenio del Reino de Granada. Una experiencia internacional única que pone en valor el talento emergente y la innovación en la Red de los países mediterráneos, las relaciones Oriente-Occidente así como el papel de las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación) en el desarrollo económico sostenible, la cooperación internacional, el respeto a los Derechos Humanos y la superación de barreras culturales y conflictos de convivencia.
Un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, el fomento de la colaboración y la identificación de tendencias y proyectos innovadores que ofrecerá la oportunidad de interactuar en un ambiente de diversidad multidisciplinar y cultural.
La realidad social del mundo, enfocada al área mediterránea
La gerente del Consorcio del Milenio, Francisca Pleguezuelos, ha señalado que esta edición de la Campus Party Milenio será muy especial, ya que abordará temas que inciden en la realidad que socialmente está viviendo el mundo globalizado, enfocado al área mediterránea.
«En Campus Party Milenio no sólo hablaremos de innovación y ocio, también de democracia, de las realidades sociales que acontecen en países mediterráneos, de medioambiente, de culturas y las pondremos en relación, con el eje común y unificador de la cultura digital y la innovación».
Conmemoración del primer reino en torno a la ciudad de Granada
Con la celebración del Milenio del Reino de Granada se conmemora la creación del primer reino que se constituye en torno a la ciudad de Granada, el Reino Zirí. A partir de la creación de este Reino, corría el año 1013, Granada consolida en torno a ella un territorio que irá modificando sus límites hasta 1833.
Tras el Reino Zirí (siglo XI), el Reino Nazarí (siglos XIII-XV) y posteriormente el Reino de Granada (siglos XV-XIX) van a conformar un espacio cuyo legado podemos aún vivir, contemplar, admirar y disfrutar. Sus territorios, dependiendo del momento, se extendieron por Granada, Almería, Málaga, Jaén, Córdoba, Cádiz e incluso Sevilla.