HIP – Horeca Professional Expo 2020, el salón profesional dedicado a la innovación en hostelería que comienza mañana lunes —y hasta el miércoles 26 de febrero— en Feria Madrid, premiará la innovación en el sector de la hostelería y la restauración con los Horeca New Business Models Awards 2020.
Unos galardones que quieren reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de empresas que apuestan por la innovación en el sector Horeca, enfocándose en las áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, gestión de la comunicación, procesos operativos, marketing o experiencia de cliente.
Proyectos innovadores en hostelería y restauración 2020
De las más de doscientas cincuenta empresas que han presentado sus candidaturas a la edición 2020 de estos premios —y cuyos ganadores se darán a conocer el próximo martes 25 de febrero en el transcurso de una cena de gala—, los finalistas seleccionados son:
Premio al Desarrollo empresarial. Este galardón está destinado a empresas que hayan desarrollado una transformación o crecimiento remarcable en su segmento. En esta edición, los finalistas de la categoría son:
- Evercom, que opta al galardón a través del proyecto de renovación de los restaurantes, cafeterías y oferta gastronómica de las fábricas castellanoleonesas de la mano de Mediterránea.
- Restalia, que presenta su nueva enseña Panther Juice & Market Sandwich, la primera de las tres nuevas marcas que el grupo lanzará de aquí a final de año con el objetivo de reinventar la cafetería del siglo XXI.
- Benfood, la división de alimentación de Tastia Group.
Design & Experience, que reconoce trabajos de interiorismo, tanto en nueva construcción como en reforma, que generan una mejor operativa y/o experiencia al cliente. Los finalistas:
- Livit con V LDTA, su nuevo restaurante que transforma un espacio histórico en el corazón de Los Ángeles, una joyería de 1925, en un oasis urbano, un lugar para desconectar y socializar, desde el primer café de la mañana hasta la última copa de la noche.
- Costa Group, con la reapertura del Mercato Coperto di Ravenna, un espacio que ha vuelto a la vida en una apuesta por la regeneración urbana y con una oportunidad para la industria de alimentos y bebidas.
- Pestana Plaza Mayor, un proyecto de rehabilitación de la Casa de la Carnicería para explotación hotelera creando un concepto hotelero diferencial.
Digital Horeca, para proyectos o soluciones digitales o tecnológicas destinados a mejorar la gestión, operaciones, el marketing o la experiencia de cliente en el sector Horeca. Los finalistas son:
- Mapal Software, a través del desarrollo de un algoritmo único para una planificación óptima de turnos según previsiones de venta y variables por empleado que permite cubrir la demanda y minimizar los costes de personal.
- Oilmotion con Design Cooking, una plataforma SaaS para el diseño de ofertas gastronómicas en la restauración, el canal Horeca y la industria alimentaria que permite que la definición de una oferta gastronómica se realice un 75% más rápido y eficaz que con otros métodos.
- Proppos, con su solución para la automatización del check-out para restaurantes self-service y colectividades mediante visión artificial.
New Business Model, categoría en la que los premiados serán aquellos que hayan desarrollado nuevos conceptos y modelos de negocio innovadores y disruptivos para el sector Horeca. Los finalistas son:
- Selección Mediterránea Fine Foods, presentando la arrocería del siglo XXI o cómo la tecnología ha permitido crear un modelo de negocio disruptivo en el servicio de arroces de alta calidad.
- StartEat, con su hub de restaurantes digitales que cuenta con una cartera de 12 restaurantes digitales propios.
- Food Filin, con un Marketplace de quinta gama para particulares del mercado para confeccionar el menú semanal o mensual de alimentación saludable.
People, Product Planet premia proyectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa contemplando la mejora de condiciones para las personas, los productos y el planeta. Este año los finalistas para esta categoría son:
- Artiem, con Artiem 8/80, una empresa líder por su modelo innovador e inspirador centrado en la felicidad de las personas, y por el compromiso con la prosperidad sostenible y el impacto positivo en nuestro entorno.
- K&CO Sustainable Kitchen Bar, un espacio gastronómico auditado y certificado como sostenible en todo su conjunto con la eco-etiqueta internacional ECOCOOK.
- Unilever, con The Vegetarian Butcher, carne 100 % vegetal elaborada para los amantes de la carne.
Innovación de producto, una categoría que premia productos, soluciones o servicios disruptivos que ofrecen una mejora en la calidad del servicio y la percepción del cliente. Los finalistas de esta edición son:
- Grupo Compass, con Fish Revolution, una alianza pionera entre Scolarest, Ángel León y Pescanova para acercar a los niños la proteína de pescado, presentándola en los colegios con texturas, sabores y formatos atractivos.
- Fritermia con Hornos Múltiples Vector, que ofrece hasta cuatro hornos en uno, donde cada cámara regula de forma independiente la temperatura, la velocidad del ventilador y el tiempo de cocción, y permite elaborar múltiples recetas y momentos de emplatado además de reducir el desperdicio alimentario al controlar mejor las cantidades.
- Ezpeleta, con el Parasol Eolo, un parasol descontaminante 100 % reciclable.
Innovación en el sector sociosanitario, premio que reconoce los proyectos o soluciones innovadoras destinadas a mejorar la gestión, operaciones, marketing o la experiencia de cliente en el sector.
- Menutech, con un SaaS que automatiza la planificación gastronómica y el proceso de creación de menús de los departamentos F&B del sector sociosanitario, ofreciendo una personalización nutricional y gastronómica a cada residente.
- IDEA, que propone Hogarizar Usera, que personaliza los distintos espacios comunes para dar la alegría, color, luz y calidez propia de una casa a una residencia de la tercera edad, con los beneficios añadidos para el residente.
- Everis, que ha creado una plataforma para mejorar la atención sociosanitaria al paciente crónico y personas en situación de dependencia que incrementa la calidad de vida y autonomía de los pacientes.
