El próximo sábado, 25 de agosto, la localidad burgalesa de Sinovas acogerá una nueva edición del Certamen de Pacharán Casero de la Ribera del Duero, un encuentro entre aficionados a la elaboración de este licor espirituoso obtenido con el fruto del endrino, que ya se ha convertido en una cita tradicional veraniega.

El concurso, que cumple ya cinco años de existencia, se llevará a cabo a partir de las 19:00 del próximo sábado 25 de agosto, un evento incluido dentro de la programación de fiestas que celebra la pedanía burgalesa en honor a San Bartolomé y que cada año cuenta con una mayor entidad.

“El trabajo realizado ha ido dando sus frutos. Se han ido incorporado patrocinadores y colaboradores. Además, el aumento del número de medios de comunicación interesados, también es otra buena señal de que se han ido haciendo bien las cosas”, comenta Miguel Ángel González, presidente del comité organizador, aunque también destaca algunos aspectos mejorables: “La inclusión de más patrocinadores es la principal y es en la que más se está trabajando, aunque no está resultando tan sencillo. También el aumento de participantes, aunque esto último es más complejo porque depende de muchas variantes, entre ellas la existencia de endrinas para recolectar, y ya llevamos un par de años bastante malos en ese sentido”.

Y es que, al igual que ocurre con la vid y el vino, hay buenas y malas añadas, según explica seguidamente Miguel Ángel González. “Las buenas se producen cuando ha habido unas buenas condiciones para la fructificación. Cuando no ocurre así, nos encontramos con una reducida cantidad de arbustos con frutos, bien porque ha llovido durante la floración o porque han sufrido heladas, como ocurrió el año pasado durante el mes de abril que echó al traste las cosechas. También cada año hay muchas plantas que no dan fruto por no haber alcanzado aún su madurez sexual, por estar cumpliendo su año vecero o por no haber sido adecuadamente polinizadas, entre otras causas”. Esta última circunstancia es uno de los temas que causan mayor preocupación para todos los cultivos, por la desaparición de las abejas y otros insectos polinizadores.

Pacharán de la Ribera del Duero, pacharán casero

La elaboración del pacharán casero en la Ribera del Duero, al igual que en muchas otras partes de la provincia de Burgos, se lleva a cabo de forma artesanal, para autoconsumo, recolectando las drupas de los arbustos silvestres, a pesar de que existen desde hace años algunos endrinicultores aficionados que cultivan sus propios endrinos para elaborar su licor.

“Asociamos la trasmisión del conocimiento a centros educativos y tecnológicos, y nos olvidamos de esa sabiduría popular, la ‘de padres a hijos’, comenta Miguel Ángel Gayubo, alcalde de barrio y presidente del consorcio de la Ruta del Vino de la Ribera del Duero.

Resumen
A punto el Certamen de Pacharán Casero de la Ribera del Duero
Título
A punto el Certamen de Pacharán Casero de la Ribera del Duero
Descripción
Este sábado, 25 de agosto, la localidad burgalesa de Sinovas acogerá una nueva edición del Certamen de Pacharán Casero de la Ribera del Duero, un encuentro entre aficionados a la elaboración de este licor.
Autor