La próxima semana comienza una nueva edición de la campaña solidaria Restaurantes contra el Hambre, cuyo objetivo es conseguir fondos para luchar contra la desnutrición infantil en el mundo. Desde su puesta en marcha, hace ya cuatro años, esta iniciativa ha recaudado más de 375.000 euros, una cantidad que ha servido para hacer efectivos 9.375 tratamientos nutricionales.
Impulsada por Acción contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería (FEHR), en esta ocasión la campaña se inicia el próximo lunes 15 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de noviembre con la intención de superar los 120.000 euros recaudados durante la campaña anterior.
Una edición, la quinta, que viene ‘apadrinada’ por numerosos chefs de prestigio: Ángel León apadrina esta iniciativa a nivel nacional y a nivel autonómico; Enrique Sánchez es el padrino en Andalucía; Daniel Yranzo, en Aragón; Nandu Jubany, en Cataluña y Andorra; Carlos Gamonal, en Islas Canarias; Jesús Sánchez, en Cantabria; Adolfo Muñoz, es el padrino en Castilla la Mancha; Antonio Arrabal, en Castilla y León; Pepa Muñoz es la madrina en la Comunidad de Madrid; y Quique Dacosta, en la de Valencia.
Cómo participar
La participación es muy sencilla. Los restaurantes participantes proponen un menú o plato solidario, del que destinarán entre 0,50 y 2 euros a la ONG Acción contra el Hambre. Por su parte los clientes, cuando vayan a cualquiera de los restaurantes inscritos solo tienen que preguntar por el menú o plato solidario.
Este año el lema elegido por la Campaña es ‘Los platos que más alimentan’, ya que estos platos solidarios no solo alimentarán a los comensales, sino que contribuirán también a alimentar a las personas más amenazadas por el hambre. Además, sin necesidad de salir de casa, con sólo un SMS con la palabra HAMBRE enviado al 28010 también se estará colaborando con la organización.
Actualmente más de tres millones de niños mueren cada año a causa de la desnutrición. Por sólo un euro al día, durante cuarenta días, Acción contra el Hambre puede proporcionar el tratamiento nutricional y médico que necesita un niño en situación de desnutrición. Solo uno de cada diez niños desnutridos consigue acceder a este tratamiento.