El ritmo frenético de la época actual ha creado la necesidad de comer fuera en múltiples ocasiones y, por lo tanto, de poner en manos de otros nuestra alimentación cotidiana. El antes ocasional ‘menú del día’ en algún restaurante ha suplantado mayoritariamente a la ‘comida en casa’, imponiendo nuevos hábitos a los ciudadanos. Este hecho […]
El ritmo frenético de la época actual ha creado la necesidad de comer fuera en múltiples ocasiones y, por lo tanto, de poner en manos de otros nuestra alimentación cotidiana. El antes ocasional ‘menú del día’ en algún restaurante ha suplantado mayoritariamente a la ‘comida en casa’, imponiendo nuevos hábitos a los ciudadanos.
Este hecho reclama la necesidad de replantear los menús desde el punto de vista nutricional, ya que no es lo mismo comer de forma esporádica por capricho, consumiendo un menú excesivo y/o desequilibrado, que alimentarse a diario sin que conlleve una patología de sobrepeso, por ejemplo.
Por ello, la Asociación Española de Gastronomía y Nutrición ha promovido la celebración del primer Congreso de Gastronomía y Nutrición con el objetivo de concienciar a la cocina pública de la necesidad de una mayor implicación nutricional del sector sin mermar su capacidad creativa, de convertirse a partir de ahora en las auténticas ‘nuevas madres’.
Quienes más entienden de nutrición
Entre los ponentes, cocineros tan conocidos como Joan Roca, Martín Berasategui, Carme Ruscalleda, Quique Dacosta, Elena Arzak, Andoni Luis Aduriz, Paco Roncero, Sergi Arola, Ángel León, Mario Sandoval o Rodrigo de la Calle, además de otros destacados profesionales del sector, como el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, los periodistas y críticos José Carlos Capel, José Peñín, José Ribagorda, así como doctores y especialistas en nutrición y dietética.
El Congreso de Gastronomía y Nutrición —dirigido a cocineros, médicos nutricionistas, estudiantes de nutrición y dietética o de escuelas de cocina y hostelería, responsables de empresas de alimentación, laboratorios médicos y prensa especializada— tendrá lugar en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, el próximo 21 de octubre.
Los detalles del programa previsto pueden consultarse en esta dirección.
Artículos relacionados
Las mejores recetas de temporada para septiembre
Los mejores alimentos de temporada durante septiembre
Perfil del paciente con trastornos de la conducta alimentaria
21 millones de menús saludables en los colegios públicos andaluces
Consejos para un verano saludable
{jathumbnail off}