La ministra Rosa Aguilar, adelantó ayer, en declaraciones realizadas en el transcurso de una visita a la desaladora del Bajo Almanzora con motivo de su puesta en servicio, las propuestas que su ministerio llevará hoy al Consejo de Ministros de la Unión Europea relativas a los daños colaterales que el sector hortofrutícola español sigue sufriendo […]
La ministra Rosa Aguilar, adelantó ayer, en declaraciones realizadas en el transcurso de una visita a la desaladora del Bajo Almanzora con motivo de su puesta en servicio, las propuestas que su ministerio llevará hoy al Consejo de Ministros de la Unión Europea relativas a los daños colaterales que el sector hortofrutícola español sigue sufriendo a causa de la reciente crisis por E.coli.
En este sentido, la ministra avanzaba: “En el Consejo de Ministros de la UE, vamos a presentar una propuesta, junto a Francia e Italia, que mira hacia los daños colaterales en la fruta de hueso, que ha sido claramente afectada en su precio y su consumo por la crisis de E.coli.”
“En este contexto –continuaba Rosa Aguilar- vamos a seguir trabajando y librando la batalla donde hay que ganarla, que es en el marco de la Unión Europea, para que lo mismo que se ha respondido al cien por cien en las certificaciones que se han presentado por los daños directos del E.coli, se busquen y se adopten medidas por los daños colaterales, que ahora es cuando se están viendo y sufriendo sus consecuencias por parte del sector.
“Tenemos que tomar decisiones ya”
La ministra concretaba que el documento que se presentará conjuntamente con Francia e Italia contendrá instrumentos útiles frente a las posibles crisis de mercado: “Se ha puesto de manifiesto que Europa no tiene instrumentos ágiles, eficaces, útiles en definitiva, para el sector de la agricultura, cuando se producen crisis como la que hemos vivido. Y eso hay que cambiarlo. No podemos esperar a la nueva PAC (Política Agraria Común). Tenemos que tomar decisiones en estos momentos.”