Esta semana ha quedado constituida la Mesa de Coordinación de la Calidad que ya contemplaba la Ley de la Defensa de la Calidad Alimentaria, donde se la dota de un rango adecuado para la coordinación en el ámbito de la defensa de la calidad alimentaria y la lucha contra el fraude.
Adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la nueva Mesa de Coordinación de la Calidad está integrada por los representantes de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas competentes en materia de control de la calidad alimentaria. También podrán ser invitadas, en determinadas circunstancias, para exponer su punto de vista, las asociaciones representativas del sector alimentario, en particular la industria alimentaria y otras asociaciones o entidades.
Sus funciones se centran en el fomento de la calidad alimentaria y su control a lo largo de toda la cadena alimentaria, en la coordinación de las actuaciones de control oficial incluidas la programación anual y la organización de campañas de inspección que elaboran las autoridades competentes.
Unificar criterios
Por otro lado se establecerán criterios comunes para la interpretación de la normativa alimentaria y se le encomendará la elaboración de un informe anual de resultados de las actividades de control oficial para la defensa de la calidad alimentaria. Otras labores serían la difusión de la normativa alimentaria y las labores de formación de los funcionarios que realizan el control oficial.
En el marco de la Ley para la Defensa de la Calidad Alimentaria se dará un tratamiento homogéneo a todos los operadores del sector, independientemente del ámbito territorial donde se desarrolle su actividad. Con ello se contribuirá a la unidad de mercado en el entorno del control de la calidad y defensa contra el fraude alimentario, así como a la competitividad, transparencia y claridad del sector alimentario, protegiendo los derechos de los operadores de la industria alimentaria frente a la competencia desleal. La Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria será, por tanto, un instrumento básico para la consecución de todos estos objetivos.
Se da continuidad así a labor de modernización de la normativa alimentaria de calidad, con el objetivo de crear un marco idóneo para la mejora de la competitividad de la industria alimentaria y para la mejora de la confianza en los productos alimenticios en el mercado tanto nacional como internacional.
Competencias
La Mesa de Coordinación de la Calidad llevará a cabo, entre otras, las siguientes acciones:
- Adopción de acuerdos de interpretación de la normativa, difusión de la normativa en la materia: recopilaciones legislativas monográficas, boletín informativo mensual y últimas disposiciones publicadas.
- Organización y desarrollo de seminarios, cursos o jornadas de formación.
- Organización de campañas específicas de control.
- Elaboración de procedimientos documentados, del informe anual de actuaciones de control y de la programación anual de controles.
- Debate de los proyectos de normativa que, en la materia, se estén discutiendo en los distintos grupos de trabajo o comités de gestión, en el seno de las Instituciones Europeas y de las normas que se estén elaborando por parte de la Administración General del Estado.
