A un mes para su celebración, Intercarn, el salón de los productos cárnicos y derivados de Alimentaria, ya ha ocupado todo el espacio comercial disponible, más de 14.000 metros cuadrados netos —el área más extensa de todo el evento— en los que participarán más de doscientos expositores.

La cita será en el marco de la celebración de Alimentaria del 4 al 7 de abril de 2022 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, donde la industria cárnica española dará a conocer en Intercarn los principales productos de un mercado que es el cuarto sector y supone el 2,3 % del PIB nacional. También las exportaciones viven un gran momento, puesto que, según datos de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), crecieron un 12,6 % de enero a noviembre de 2021, superando los 35.000 millones de euros.

Su oferta contará con las principales empresas cárnicas que exhibirán carnes frescas, jamones, embutidos, cocidos y otros derivados, o nuevos platos preparados cárnicos, entre otras, así como las principales novedades del mercado.

La industria cárnica española en Intercarn

De hecho, entre los más de doscientos expositores confirmados, figuran las principales empresas del sector: El Pozo, Noel Alimentaria, Grup Baucells Alimentació, Anafric, Beher, Carpisa, Compan, Companyia General Càrnia, Coren, Corporación Alimentaria Guissona, Distribuciones del Jamon Cerezo, Embutidos Monells, Grupo Costa, Grupo Norteños, Grupo Tello Alimentación, Grupo Uvesa, Jamones Aljomar, Jamones y Embutidos Jaem, Jorge Pork Meat, La Selva, Litera Meat, Splendid Foods, Grupo Vall Companys, entre muchas otras firmas. También estarán representadas las principales asociaciones del sector, como la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca Español (INTERPORC), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), o la Asociación Empresarial Cárnica (ANAFRIC), entre otras.

Y para impulsar las relaciones comerciales, Alimentaria e Interporc han creado un programa para atraer compradores internacionales al que ya se han adherido 17 países, entre ellos Chile, China, Colombia, Ecuador, Corea del Sur, Costa de Marfil, Filipinas, Malasia, México, Perú, Singapur y Vietnam. También participarán las grandes cadenas de distribución latinoamericanos Cencosud, Tottus, Santa María Supermercados y Dibeal, entre otras, un programa que en opinión de Enrique Gil, director de Grupo Vall Companys, «permitirá realizar reuniones de alto nivel con profesionales clave provenientes de empresas punteras de la industria y la distribución».

Resumen
La industria cárnica española muestra su fortaleza en Intercarn
Título
La industria cárnica española muestra su fortaleza en Intercarn
Descripción
A poco más de un mes para su celebración, Intercarn, el salón de los productos cárnicos y derivados de Alimentaria, ya ha ocupado todo el espacio comercial disponible, más de 14.000 m2 —el área más extensa de todo el evento— en los que participarán más de doscientos expositores.
Autor