Para no perderte por la ciudad de Brujas durante la Trienal, estos seis rincones gastronómicos de la ciudad belga harán de tu visita una experiencia no solo artística sino también gastronómica.

Maison Amodio B&BEste bed and breakfast situado en pleno centro histórico de la ciudad es el lugar perfecto para tu descanso en tu visita a la Trienal de Brujas, un oasis de calma en el corazón histórico de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cuenta solo con tres cuidadas habitaciones, Biarritz, Knokke-Le-Zoute y Paris, donde la cuidada decoración y la privacidad son sus principales señas de identidad. Regentada por Geert y Henri, Maison Amodio cuenta también con un exclusivo salón donde solo sus huéspedes pueden disfrutar de un desayuno personalizado o un jardín privado típico de Brujas donde relajarse con una bebida.

Concertgebouw Brugge20091009_anima_291Si de arte va la cosa no puede faltar el imponente Concertgebouw Brugge. Este auditorio, que tiene capacidad para 1,289 espectadores, es mundialmente conocido por su acústica excepcional, ideal para conciertos de música clásica y conferencias. Cuenta con un restaurante en la planta baja abierto a todos los visitantes, donde podrás comer después de realizar el circuito artístico del edificio, ver su colección de arte compuesta por obras desde pintura hasta fotografía, escultura e instalaciones hasta intervenciones sonoras, repartidas por las diferentes plantas del edificio todo el edificio. Para acabar podrás incluso deleitarte con una de las mejores vistas de la ciudad de Brujas desde la azotea del Concertgebouw.

Hotel Van Cleef1671401_41_zEn este hotel boutique situado en la orilla de uno de los principales canales de la ciudad se respira lujo por todas sus esquinas. Abierto solo desde 2015, esta mansión de estilo italiano se ha dedicado durante más de 700 años a la búsqueda del placer y el poder y ha sido hogar de los diversos condes y duques de la dinastía Van Cleef. Transformado ahora en un pequeño y lujoso hotel boutique donde lo clásico se mezcla con lo contemporáneo y donde las instalaciones de vanguardia se combinan con los buenos estándares de servicio a la antigua, este hotel abre su sus puertas para los no huéspedes para el desayuno y el té de la tarde solo con reserva previa.

Café ‘t Klein VenetiëCaptura de pantalla 2018-06-04 a las 13.14.40Esta acogedora cafetería situada en una localización única, en la orilla del canal Dijver y junto al Rozenhoedkaai (Muelle del Rosario), y cuenta con una terraza con una de las mejores vistas de los canales y el Belfort. Con precios asequibles, este café “La Venecia del Norte” es ideal para disfrutar de los diferentes desayunos que ofrece su carta, desde lo más contundente hasta lo más healthy, y preparar in situ el recorrido de la Trienal de Brujas.

Restaurante Hertog Janrestaurant_buildingSiguiendo el concepto de la Guía Michelin, este restaurante, el único en Brujas que cuenta con las deseadas tres estrellas, ya justificaría solo el viaje a la ciudad belga. Si además, lo acompañamos de un programa artístico alrededor como la Trienal de Brujas, la experiencia se hace aún más completa y placentera para todos los sentidos. Su chef Gert De Mangeleer fue el más joven en haber sido merecedor de las tres estrellas en Europa.

The Chocolate LineThe Chocolate LineDominique Persoone, el dueño de la archifamosa chocolatería The Chocolate Line, es una de las figuras más peculiares de la gastronomía belga. Está considerado por muchos como el mejor chocolatero del mundo y su local en el centro de Brujas se ha convertido en uno de los puntos de peregrinación fijos para cualquier turista que visita la ciudad. Con una oferta de chocolates de lo menos esperado, esta chocolatería ofrece desde las típicas tabletas de chocolate y bombones hasta una maquina para esnifar chocolate, ideada como regalo de cumpleaños de Roonie Wood, productos personalizados, Tequila bombón, sal de cacao y por supuesto chocolate para tratamientos de salud, masajes, body painting, etc. Además, The Chocolate Line es un pequeño museo de la historia del chocolate belga, donde podrás ver en funcionamiento algunas de las máquinas y chocolateras más típicas.