Semillas de lino, de cáñamo, de chía… bayas de goji, cacao, semillas de girasol, de calabaza, almendras, nueces de Brasil… Son parte del interesante mundo de las semillas, pequeños pero poderosos ingredientes que añaden sabor salud a muchas elaboraciones culinarias.

La historia de esta compañía, Linwoods, comenzó hace cincuenta años en Irlanda del Norte con una pequeña tienda de barrio propiedad de la familia Woods. Con los años, la compañía creció, incorporando un negocio de panadería y productos lácteos regentado por John, uno de los hijos de la familia Woods.

En 1996, John pasó por un periodo en el que estuvo delicado de salud. Fue entonces cuando quedó fascinado al descubrir los beneficios que nos pueden aportar los alimentos. Durante su empeño por mejorar tanto su propia salud como la de sus familiares y amigos, descubrió el gran poder nutricional de las semillas de lino. Se dio cuenta de que era posible ofrecer una alimentación saludable y adecuada a la vez que accesible para todo el mundo. Y es así como nacieron las mezclas que hoy en día ofrece esta compañía.

Y es que, desde sus humildes comienzos, la variedad de semillas, frutos secos y bayas ha ido creciendo hasta sumar más de quince mezclas diferentes, y una variedad de aperitivos saludables elaborados a base de semillas. Una gama de mezclas de superalimentos saludables que nos permite incorporar en nuestra dieta de manera rápida y sencilla una gran variedad de ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales a través de recetas tan sabrosas como estas Barritas crujientes de mantequilla de almendra.

Barritas crujientes de mantequilla de almendra

INGREDIENTES

Para la Base

  • 100 g de harina de almendra / almendras molidas
  • 40 g de harina de avena
  • 10 g de semillas de lino molidas Linwoods
  • 45 ml de jarabe de arce
  • 3 cucharadas de aceite de coco, líquido
  • ¼ cucharadita de sal rosa del Himalaya

Para la mantequilla de almendra

  • 120 g de mantequilla de almendra suave
  • 60 g de aceite de coco, derretido
  • 60 ml de jarabe de arce
  • 30 g de arroz inflado
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la cobertura

  • 40 almendras enteras activadas
  • 1 cucharada (15 ml) de jarabe de arce
  • ½ cucharadita de sal rosa del Himalaya
  • 80 g de chocolate negro, picado en trozos

ELABORACIÓN

Antes de nada, precalentamos el horno a 160 ºC.

Mezclamos las almendras y el jarabe de arce, vertemos la mezcla en una bandeja para horno forrada con papel de hornear, y metemos en el horno durante 10 minutos. Cuando esté, retiramos y espolvoreamos con sal. Reservamos para que se enfríe.

Cubrimos un molde para plum cake de unos 22 cm con papel de horno. Mezclamos todos los ingredientes de la base hasta conseguir una mezcla compacta que presionaremos contra el fondo del molde, distribuyendo uniformemente.

Con ayuda de una batidora mezclamos todos los ingredientes de la mantequilla de almendras, excepto el arroz inflado, que añadiremos una vez conseguida una mezcla uniforme. Vertemos sobre la base anterior del molde y dejamos reposar en la nevera durante la noche o, al menos, cuatro horas.

Derretimos el chocolate negro en el microondas durante intervalos de 30 segundos, removiéndolo entre cada uno de ellos.

Cortamos las barras en ocho porciones. Ponemos 1,5 cucharaditas de chocolate derretido encima de cada una y extendemos uniformemente. Colocamos cinco de las almendras formando una línea a todo lo largo antes de que se enfríe el chocolate (las barritas se pueden conservar en la nevera hasta una semana o también se pueden congelar un máximo de un mes).

Barritas crujientes de mantequilla de almendra
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Barritas crujientes de mantequilla de almendra
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)