Tan solo en este fin de semana —el primero tras la aprobación de las nuevas medidas que obligan al cierre de los locales de hostelería a las 23:00 horas— se han cancelado en la ciudad de Madrid más de 75.000 cenas, lo que se calcula que supone un impacto de unos 8 millones de euros para estos establecimientos.
Así lo han notificado desde Hostelería Madrid, la mayor asociación empresarial de la Comunidad, que ha valorado el impacto que las nuevas medidas han tenido este fin de semana en Madrid en un sector cuya situación ya era muy delicada antes del anticipo del horario de cierre de los locales a las 23:00 horas.
En este sentido, hosteleros madrileños denuncian que solamente este primer fin de semana de restricciones horarias “se han cancelado 75.000 cenas en la ciudad de Madrid con un impacto de 8 millones de euros debido al adelanto del cierre de los locales a las 23 horas aprobado por la Comunidad de Madrid el viernes con tanta premura, dejando sin capacidad de reacción a los locales de hostelería que ya tenían las cenas programadas para esa noche y fin de semana”.
Estufas en las terrazas
Por ello, y dada la gravedad de la situación, los hosteleros madrileños insisten en la necesidad de contar con el apoyo de las terrazas, y solicitan la autorización en ellas, con carácter general, de estufas. Sobre este tema, ya el pasado 25 de septiembre responsables de la asociación se reunieron con la Concejala de Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Madrid, Silvia Saavedra, para solicitar que autorice, de forma generalizada, la instalación de estas estufas en las terrazas, de modo que se consiga que la estancia de los clientes sea más confortable en estos meses de otoño-invierno.
“Con la llegada del otoño y las autorizaciones de las terrazas COVID ampliadas hasta el 31 de diciembre, se hace necesario poder acondicionar las terrazas a la nueva climatología para garantizar el confort de los clientes. Es crucial que las Juntas Municipales tengan la capacidad de gestionar de la forma más ágil posible estos elementos tan necesarios para las terrazas en esta época del año. La situación del sector necesita todo el apoyo que las administraciones nos puedan ofrecer”, explica Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid.
Además, desde Hostelería Madrid han solicitado también que se autorice la instalación de paramentos verticales que favorezcan el confort de los clientes en aquellas terrazas ubicadas en zonas donde no se permite la instalación de cerramientos estables, como es la zona Centro o zonas especialmente protegidas de la ciudad.
Estas medidas afectarían a las más de 1.730 terrazas COVID concedidas hasta septiembre —sobre las 3.889 solicitadas— en la ciudad de Madrid desde el inicio de la pandemia, y que están ayudando a los empresarios a poder sacar adelante los negocios con estos espacios exteriores.
