Cocineros españoles de la talla de Albert Adrià, Andoni Luis Aduriz, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Jordi Cruz, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Óscar Velasco o los hermanos Torres, y conocidos bartenders como Javier de las Muelas, Damià Mulà o Carlos Peñaranda desvelan sus secretos en la elaboración de recetas y cócteles a partir del cava, o que maridan especialmente bien con este vino.

Un libro, Los secretos de la cocina del cava (Planeta Gastro 2018) que, además de las mejores recetas con esta bebida ofrecidas por los mejores chefs, muestra también aspectos como los orígenes y el método tradicional más auténtico, las categorías, los tipos, su conservación o servicio… capítulos todos ellos a cargo de Guillermo Cruz, Mejor sumiller de cava de España, incluyendo un apartado específico de ayuda práctica para aprender a conservar, preparar y servir correctamente este vino, considerando los distintos tipos y las últimas tendencias de los grandes sumilleres respecto a las temperaturas y copas. Tampoco podía faltar la vertiente nutricional, una información que el consumidor cada día valora más, y que está avalada por la Fundación Española de Nutrición.

Todo sobre el cava

En definitiva, una obra que, con el aval y guía del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava, quiere acercar a los lectores una selecta muestra del vasto patrimonio gastronómico y cultural del cava: “Este libro no es un ensayo al uso de una Denominación de Origen en el que se hable del territorio, la historia, el método, las variedades y características, etc., aunque de forma sintética se exponga y se relacione todo ello. Si bien se habla del producto en su momento álgido, cuando el consumidor elige beber cava y espera esa copa que satisfaga su deseo, este libro va más allá de esa faceta de invitado de honor en todas las celebraciones y pretende ahondar en otros aspectos menos conocidos de su naturaleza, como su vertiente nutricional, cada vez más valorada”, explica el presidente del Consejo Regulador de la DO Cava, Pedro Bonet Ferrer.

Y es que, como vino que es, el cava se considera un alimento y, como tal, por las cualidades de sus componentes, está reconocido como un elemento de la Dieta Mediterránea con propiedades beneficiosas, siempre que se tenga en cuenta la moderación en su consumo. Debido a su alto contenido en polifenoles, compuestos biosintetizados por las plantas con propiedades antioxidantes, ayuda a retrasar el envejecimiento, prevenir el alzhéimer y favorecer un adecuado funcionamiento cardiovascular. Además, su aportación calórica no es excesiva.

 

Título: Los secretos de la cocina del cava | Autores: Guillermo Cruz – Fundación Española de Nutrición – DO Cava | Prólogo: Rafael Ansón | Editorial: Planeta Gastro | Fecha publicación: 3 de julio de 2018 | ISBN: 978-84-08-18275-7 | Código: 10210296 | Formato: 24 x 24 cm. |231 páginas | Presentación: Tapa dura sin sobrecubierta (cartoné) | Precio: 25 euros

Resumen
product image
Calificación agregada
5 based on 1 votes
Nombre de la marca
Los secretos de la cocina del cava
Nombre del producto
Libro (Planeta Gastro)
Precio
EUR 25,00
Disponibilidad
Available in Stock