Una nueva edición de los codiciados Premios Alimentos de España, que en su convocatoria 2016 —y siempre con el objetivo de reconocer el trabajo de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad—mantienen algunas de las novedades introducidas el pasado año, como el Accésit a la Iniciativa Emprendedora, o el Premio a la Producción de la Pesca y la Acuicultura, creado en 2014.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó en el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado 6 de agosto la convocatoria de los Premios Alimentos de España 2016. Incluye las modalidades de Industria Alimentaria y Accésit a la Iniciativa Emprendedora, Restauración, Producción Ecológica, Comunicación, Internacionalización Alimentaria, Producción de la Pesca y la Acuicultura y el Premio Extraordinario Alimentos de España.

Estos galardones, que comenzaron a otorgarse en 1987, tienen como objetivo promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como reconocer su esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y la elaboración de alimentos de calidad.

Las ideas novedosas tienen premio

En esta nueva edición se mantiene el Accésit Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora, una novedad del pasado año que distingue la labor de industrias alimentarias españolas, de trayectoria inferior a diez años, que destacan por la aplicación de ideas novedosas apreciadas en los mercados y la participación valorable y reconocible de jóvenes y mujeres. También se mantiene el premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y la Acuicultura, creado en 2014, cuya finalidad es contribuir a promocionar estos productos y mejorar su imagen y posición en el mercado.

Para ello se valorará la trayectoria empresarial o asociativa, así como la relevancia socioeconómica o el carácter innovador del producto. A este premio pueden optar los productos pesqueros capturados por embarcaciones que pertenezcan al Censo de la flota pesquera operativa, las instalaciones acuícolas y las personas físicas o jurídicas que ejerzan su actividad comercializadora o transformadora, cuya sede principal esté situada dentro del territorio nacional.

No se recogen, sin embargo, los premios al Mejor queso, al Mejor aceite de oliva virgen extra, al Mejor vino ni al Mejor Jamón —este último de nueva creación—, ya que estas categorías cuentan con convocatorias propias diferenciadas en función del producto.

Resumen
Convocados los Premios Alimentos de España 2016
Título
Convocados los Premios Alimentos de España 2016
Descripción
Una nueva edición de los codiciados Premios Alimentos de España, en la que se mantienen algunas de las novedades introducidas el pasado año.
Autor