La cocinera catalana Carme Ruscalleda y la presidenta del Grupo Codorníu Raventós, Mar Raventós, figuran en el TOP10 de las mujeres españolas más influyentes, según el ranking ‘Las 50 españolas más poderosas’ publicado por la prestigiosa revista internacional Forbes.
Un conjunto de cincuenta nombres y apellidos sobradamente conocidos gracias a sus brillantes currículums, que por su labor empresarial han logrado traspasar sus ámbitos naturales de influencia. Mujeres que «ejecutan, inspiran, brillan, investigan y rompen moldes”, según la revista Forbes.
Las diez mujeres españolas más influyentes
Según el ranking ‘Las 50 españolas más poderosas’ publicado por Forbes, el Top10 es el siguiente:
- ANA PATRICIA BOTÍN – PRESIDENTA Y CONSEJERA EJECUTIVA DE BANCO SANTANDER
- MARÍA DOLORES DANCAUSA – CONSEJERA DELEGADA DE BANKINTER
- PALOMA ESCUDERO – DIRECTORA DE LA DIVISIÓN DE COMUNICACIÓN DEL FONDO DE NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)
- MARÍA DOLORES DE COSPEDAL – MINISTRA DE DEFENSA Y SECRETARIA GENERAL DEL PP
- CARME RUSCALLEDA – COCINERA Y EMPRESARIA
- ANA PASTOR – PRESIDENTA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
- ENCARNACIÓN ROCA TRÍAS – VICEPRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
- LETIZIA – REINA DE ESPAÑA
- M. ÁNGELES SÁNCHEZ CONDE – FISCAL JEFE DE LA FISCALÍA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
- MARÍA DEL MAR RAVENTÓS – PRESIDENTA DE GRUPO CODORNÍU
Respecto a Carme Ruscalleda, la publicación estadounidense destaca: “La chef catalana es la única mujer del mundo que posee siete estrellas de la Guía Michelin, por sus restaurantes Sant Pau (Sant Pol de Mar, Barcelona), con tres estrellas, Sant Pau Tokio (con dos estrellas) y Moments (Barcelona), con otras dos. Sus restaurantes son su segundo hogar. O quizás el primero. Le ha dado tiempo a dar conferencias y a escribir libros como Diez años de cocina en el Sant Pau y Cocinar para ser feliz. Autodidacta, no se le conocen periodos de prácticas en otras casas de comidas, si bien trabajó en el negocio charcutero de su familia. Ha aprendido por su cuenta a ofrecer una lectura vanguardista de la tradición culinaria mediterránea. Por ello ha recibido el Premio Nacional de Gastronomía de la Academia Española de Gastronomía (1998), la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2007) y el Premio Turespaña a la Innovación y la Creatividad (2010)”.
Y sobre María del Mar Raventós, la reseña editorial indica: “Desde 1998 está al frente del conglomerado empresarial familiar que fundó su bisabuelo, y que es el más antiguo de España (data de 1551) y uno de los más longevos del mundo. Se les considera los inventores del cava. Raventós (Barcelona, 1952) estudió Ciencias Económicas y Filosofía y Letras, y a los 24 años se incorporó al grupo. Durante los últimos ejercicios ha expandido la compañía tanto a nivel nacional como internacional. Fue la primera mujer que recibió el reconocimiento de la patronal catalana Cecot por su trayectoria profesional. También ha recibido el Premio a la Mujer Empresaria 2003 de la Federación Española de Mujeres Directivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y el Premio Emprendedor del Año 2012 de EY, entre otros”.
