Quique Dacosta junto con los jefes de cocina de sus restaurantes en Denia y Valencia, Kiko Moya, de L’Escaleta (Cocentaina, Alicante), Susi Díaz, chef de La Finca (Elche), Raúl Resino con su restaurante homónimo en Benicarló, Castellón, María José Martínez y Juanjo Soria, de Lienzo (Valencia), Vicky Sevilla, de Arrels (Sagunto, Valencia), la cocina del Aula Arroz de Valencia DO…

Son algunos de los protagonistas de la primera jornada de Congreso Mediterránea que inauguraba ayer domingo en el Centro de Eventos de Feria Valencia Gastrónoma su edición más especial y también la más necesaria, una de las pocas citas presenciales del sector en este año 2020 pero que ha contado con un aforo reducido y con su retransmisión íntegra vía streaming, de modo que el congreso ha sido seguido virtualmente por más de 5.000 personas.

La cocina de la CA Valenciana

El certamen ha arrancado con una ponencia de Quique Dacosta, quien de la mano de sus jefes de cocina en Quique Dacosta Restaurante (Denia, tres estrellas Michelin), y El Poblet (dos estrellas), Mercat Bar, Llisa Negra y Vuelve Carolina en Valencia, ha presentado una ponencia en torno a un producto: el tomate.

Tras él participaron nombres de la gastronomía valenciana como María José Martínez y Juanjo Soria, de Lienzo (Valencia), quienes mostraron su menú Pinceladas, basado en la miel de calidad de la Comunidad Valenciana, Kiko Moya (L’Escaleta, Cocentaina, Alicante, dos estrellas), con una impresionante coca de vidrio hecha a base de casquería, con crestas de gallo sufladas y toffee con grasa de piel de pollo, Susi Díaz, chef de La Finca (Elche, Alicante, una estrella) que llevó la tradición a platos de vanguardia y Vicky Sevilla de Arrels que apostó por los vegetales como ingrediente principal.

Por su parte, Raúl Resino (Restaurante homónimo en Benicarló. Castellón, una estrella) fue el encargado de abrir el escenario la Cuina Molt de Gust con una ponencia dedicada al producto local: el pescado de la zona de Benicarlo. Este escenario, en el que las estrellas son los productos y las personas que los trabajan, contó con otros grandes elementos como la manzana del Rincón de Ademuz o las anchoas, entre otros.

Finalmente, el Aula Arroz de Valencia DO inauguraba su espacio con la ponencia de Óscar Cerdá, del Restaurante Jorge en Alicante, uno de los últimos restaurantes incorporados a Alicante Ciudad del Arroz, seguido de otros nombres como Ferndinando Bernardi, que cocinó un risotto mantecado con casquería, Toni Boix, de LAVOE, que explicaba las cocciones intermitentes y la familia Andrés, del Grupo La Sucursal.

Resumen
La cocina de la CA Valenciana protagoniza la primera jornada de Mediterránea Gastrónoma
Título
La cocina de la CA Valenciana protagoniza la primera jornada de Mediterránea Gastrónoma
Descripción
Quique Dacosta con sus restaurantes en Denia y Valencia, Kiko Moya, de L’Escaleta (Cocentaina, Alicante), Susi Díaz, chef de La Finca (Elche), Raúl Resino con su restaurante homónimo en Benicarló, Castellón, María José Martínez y Juanjo Soria, de Lienzo (Valencia), Vicky Sevilla, de Arrels (Sagunto, Valencia)...
Autor