La crisis sanitaria ha transformado al consumidor y, en consecuencia, la manera de aproximarse a él. En este sentido, hoy en día, técnicas como el marketing de microzona o el geomarketing son esenciales para que las cadenas de retail y, en especial, las empresas que comercializan sus productos a través de ellas, lleguen de manera más efectiva a sus clientes.

El denominado marketing de microzona permite conocer edades, nivel de estudios y de ingresos, zona de residencia por número de habitantes y densidad, así como tipologías de las familias y gastos en las principales partidas de la cesta de la compra como alimentación, vestido, transporte, ocio, vivienda. Todo ello para potenciar los negocios de acuerdo con estos indicadores que muestran de forma fidedigna los gustos de los consumidores.

En esta línea, la empresa tecnológica Esri, especializada en Sistemas de Información Geográfica, y la consultora AIS Group han desarrollado una solución, Target Express, que ofrece geomarketing de alta resolución, de modo que permite localizar al público objetivo de una empresa o de un comercio en cada zona de la ciudad, municipio, distrito, barrio e incluso manzana, en un momento en que es más necesario que nunca cuantificar el público objetivo de una compañía, marca o tienda en una zona o área de influencia para poder equilibrar esfuerzo e inversión con la potencialidad de resultados.

Herramientas para reconectar con el consumidor

Una herramienta que puede resultar muy práctica para negocios como supermercados, distribución, industria de la alimentación, cadenas de tecnología, cuidado personal, productos para el hogar… además de comercios de proximidad que necesiten identificar y cuantificar públicos objetivos en su área de influencia para tomar mejores decisiones.

Por una parte, la solución permite conocer la distribución del público a nivel de microzonas —secciones censales— de una manera muy visual que acceder los datos, analizarlos y descubrir las mejores zonas para potenciar cada negocio, así como tomar decisiones donde el aspecto territorial es muy relevante. Y, por otro lado, permite definir el perfil de consumidor con el que se desea trabajar en base a edad, nivel de estudios, nivel de ingresos, zona de residencia por nº de habitantes y densidad de población, tipologías de familias y gastos en las principales partidas de la cesta de la compra, como alimentación, vestido, transporte, ocio, vivienda, etc..

Resumen
Herramientas para reconectar con el consumidor en los espacios físicos
Título
Herramientas para reconectar con el consumidor en los espacios físicos
Descripción
La crisis sanitaria ha transformado al consumidor y la manera de aproximarse a él. Hoy en día, técnicas como el marketing de microzona o el geomarketing son esenciales para que las cadenas de retail y las empresas que comercializan sus productos lleguen de manera más efectiva a sus clientes.
Autor