La sede de Turismo Costa del Sol, en Málaga, acogía ayer viernes el acto de presentación del primer Foro Mar de Alborán, un encuentro que reunirá a personalidades del ámbito científico con chefs estrella Michelin y expertos de distintos campos para analizar la preocupación creciente por la sostenibilidad de los mares.

Un evento que tendrá lugar en el Palacio de la Paz de Fuengirola del 13 al 16 de septiembre y que será lugar de encuentro entre científicos de España, Marruecos y Argelia, los tres países que delimitan el mar de Alborán. Además, se darán cita a lo largo de esos días especialistas de gran prestigio en el campo nutricional y con una excelente trayectoria internacional, que compartirán y debatirán sobre aspectos fundamentales de este apartado en referencia a la materia prima que pueblan estas aguas.

“El objetivo principal de este Foro es dejar patente la preocupación creciente por la sostenibilidad de nuestros mares, su degradación, los recursos explotados y la pesca ilegal, los ecosistemas marinos y el medio ambiente, los descartes y las bastinas, la deforestación de las praderas de Posidonia, y un largo etcétera. El eje temático de estas jornadas será el Mar del Alborán como área sobresaliente de la biodiversidad mediterránea, su importancia para la seguridad alimentaria y de la cocina que tiene su origen en los productos de sus agua”, comenta Fernando Rueda, miembro del Comité de Organización.

La cocina en el Foro Mar de Alborán

A todo ello se sumarán chefs estrella Michelin —Ángel León, Mauricio Giovanini, Diego de Río, Xanti Elías, Diego Gallegos o José Álvarez, entre otros—, cocineros del colectivo Gastroarte y otros de prestigio relacionados con el ámbito alboránico, pesqueros y no pesqueros, todos ellos protagonizando showcookings y masterclasses, uniendo tradición y modernidad.

Además se ha convocado el primer Concurso El Descarte del Mar de Alborán, un certamen responsable que pretende acercar el conocimiento de los productos de este mar a las escuelas de cocina con el objetivo de difundir su riqueza —poco o nada conocida— mediante la presentación de recetas donde estos productos tengan el merecido protagonismo, propuestas que, a su vez, deberán ser respetuosas con las premisas de la Dieta Mediterránea.

En este sentido, el coordinador del Foro de Alimentación y Nutrición, Emilio Martínez de Vitoria, indica que “contaremos con la presencia de especialistas de gran prestigio en el campo nutricional y una excelente trayectoria internacional. Dispuestos a compartir, y debatir, los aspectos fundamentales de este apartado en referencia a la materia prima que puebla nuestro mar”.

Resumen
I Foro Mar de Alborán, científicos y chefs por la sostenibilidad de los mares
Título
I Foro Mar de Alborán, científicos y chefs por la sostenibilidad de los mares
Descripción
Foro Mar de Alborán, un encuentro que reunirá a personalidades del ámbito científico con chefs estrella Michelin y expertos de distintos campos para analizar la preocupación por la sostenibilidad de los mares.
Autor