Como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías se está produciendo una intensa transformación de la alimentación, y el ecosistema foodtech —aplicación de las tecnologías para mejorar la calidad de la cadena alimentaria— está llamado a jugar un papel esencial en este proceso en los próximos años.

Así, en un contexto de contracción mundial, la inversión del sector Foodtech en España en 2022 se ha incrementado en un 9,38 %, alcanzando los 268 millones de euros, descontado el efecto Glovo. Pero no solamente ha sido capaz de atraer importantes operaciones de inversión con protagonistas nacionales e internacionales, sino también se ha producido un aumento significativo del número de operadores en el ecosistema: 412 startups frente a las 407 del pasado año, más de 30 000 empresas en transformación alimentaria implicadas, así como más de 50 universidades especializadas y de 20 centros tecnológicos de vanguardia implicados.

La inversión en el sector Foodtech en España

Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del informe Spain Foodtech Nation 2022 Report: Addressing new challenges across the food value chain presentado hoy lunes por ICEX, en el que también se señala que, para consolidarse en el ecosistema es fundamental tener una alta capacidad y fortaleza tecnológica, lo que se traduce en patentes, secretos comerciales y marcas registradas. Así, el 32,9 % de las 412 startups españolas cuenta con una patente para su tecnología y, el 29 %, con un secreto comercial, lo que indica el robustecimiento de las empresas españolas del sector.

Además, durante 2022, el porcentaje de startups que han desarrollado su propia tecnología ha aumentado aún más. En este ámbito, se observa un crecimiento espectacular en el uso de tecnologías, principalmente startups que utilizan inteligencia artificial (IA), que pasan del 28,21 al 40,79 %, ganando 12 puntos respecto al año anterior.

Igualmente destaca la contribución del sector en materia de economía circular, aportando esas tecnologías que permiten la revalorización de subproductos, reduciendo así los residuos y creando nuevos usos que abarcan desde envases hasta ingredientes.

“Se trata de un sector fundamental de atracción de capital y de inversión en startups […] que se ha convertido en una clave de altísimo valor añadido en cualquier estrategia en favor del conocimiento y expansión de nuestro ecosistema de emprendedores innovadores y tecnológicos” comentaba la consejera delegada de ICEX, María Peña, durante el evento de presentación del informe, señalando también “la apuesta del sector por la sostenibilidad y hacer de este atributo su bandera”.

Resumen
La inversión en el sector Foodtech en España crece más de un 9 % en 2022
Título
La inversión en el sector Foodtech en España crece más de un 9 % en 2022
Descripción
Como consecuencia del impacto de las nuevas tecnologías se está produciendo una intensa transformación de la alimentación, y el ecosistema foodtech —aplicación de las tecnologías para mejorar la calidad de la cadena alimentaria— está llamado a jugar un papel esencial en este proceso en los próximos años.
Autor