Una iniciativa sobre la tapa que originalmente nació de la Real Academia de Gastronomía, en la que desde hace meses el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte trabaja, con la colaboración de diversas instituciones, y que se completa con una reciente Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado.

El Ministerio de Educación Cultura y Deporte ha iniciado un expediente para declarar La tradición Cultural de las Tapas en España como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Como se recoge en la Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado del 16 de febrero, “Las Tapas se han convertido en uno de los elementos más representativos de la identidad, no solo alimentaria, sino cultural de nuestro país, adquiriendo un gran reconocimiento internacional que las asocia ya de una manera indisoluble a lo español”.

La iniciativa, que nació de la Real Academia de Gastronomía, fue respaldada desde sus inicios por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y muy especialmente por su titular, Íñigo Méndez de Vigo, por el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo y por el director general de Bellas Artes, Luis Lafuente, un apoyo que desde la Academia han considerado “que constituye un paso definitivo para convertir la Tapa en uno de los grandes exponentes de nuestra gastronomía”.

La tapa, parte de nuestra identidad cultural

“Las tapas y la manera de disfrutarlas, siempre en compañía, constituyen una de las tradiciones que nos define como sociedad y forman parte de nuestra identidad cultural. Es un modelo, una forma de comer que se ha instalado en todas las regiones de España y en casi todos los países del mundo y que, sin duda, constituye uno de los elementos más representativos de la Marca España”, comenta en este sentido Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Desde hace meses, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de la Real Academia de Gastronomía, de la Asociación de Amigos de la Real Academia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de otras muchas instituciones y entidades, trabaja para que la forma de comer de Tapas en España, la tradición cultural de la Tapa sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Con esta resolución, recién publicada en el BOE, se dan los primeros pasos para que ese propósito, esa ilusión, se convierta en realidad.

Resumen
La tapa quiere ser Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO
Título
La tapa quiere ser Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO
Descripción
El Ministerio de Educación Cultura y Deporte trabaja para que la forma de comer de Tapas en España, la tradición cultural de la Tapa, sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Autor