A pesar de los casi dos años tan duros para el turismo y para el sector hotelero, las nuevas tendencias que solicitan los viajeros, adaptados al escenario de la pandemia, augura un futuro de crecimiento y responsabilidad social gracias a las nuevas medidas de seguridad, al pasaporte covid y a la vacunación, apoyado por las ganas de viajar sin poner en peligro la seguridad sanitaria, el medioambiente y el entorno.

Es la principal conclusión de un reciente análisis realizado por ECO-ONE, empresa especializada en ayudar a los hoteles en su ruta hacia la sostenibilidad, que sostiene que el nuevo escenario que presenta el turismo nacional e internacional en este 2022 vendrá como resultado del avance de las medidas de seguridad implementadas por el Covid-19. El aumento del ritmo de vacunación, la derogación de limitaciones de movilidad y la regeneración de la confianza del ciudadano, augura un marco esperanzador para el turismo y el sector hotelero.

Lo que los viajeros esperan de los hoteles

Mantenimiento de los viajes nacionales. Uno de los factores que determinarán la temporada alta para el turismo vendrá marcado por tendencias novedosas y nuevas formas de viajar. El turista ha experimentado mucha incertidumbre, limitaciones y desconfianza a la hora de desplazarse y de conocer nuevos rincones, por lo que una de las nuevas propuestas serán los viajes dentro del propio país. En este sentido, una encuesta global a 4.000 viajeros llevada a cabo por el comparador de sitios web HomeToGO, revela que el aumento de los viajes nacionales continuará en el nuevo año como una tendencia clave para el turismo, mostrando cifras como las de Reino Unido, con un 28 % de viajeros de este país que pretenden viajar más dentro de su territorio. Entre los turistas alemanes y, en general de toda la corriente turística europea, prevé que los viajes domésticos aumentarán un 62 % respecto a 2019.

Inicio de la recuperación del turismo internacional. Sin embargo, según este análisis existe un cierto optimismo sobre la recuperación del turismo internacional: desde CESAE Business & Tourism School apuntan a una recuperación del turismo internacional gracias a la retirada de las restricciones de movilidad, el avance global de la vacunación y la regeneración de la confianza del turista, especialmente en regiones turísticas como Cerdeña, Mallorca o la zona del Mar Báltico, en Alemania.

Ampliación del periodo de estancia. Las largas estancias en hoteles también han ganado popularidad por el contexto vivido. La pandemia ha obligado a la población a adaptarse a este nuevo ritmo de vida que deriva en poder vivir y teletrabajar desde cualquier lugar del mundo. Por ello, aunque se viaje con menos frecuencia, las estancias que exige el turista en hoteles son mucho más largas: La plataforma Airbnb asegura que el 20 % de las estancias del verano pasado fueron de más de un mes de duración.

Vuelta del turismo MICE. En relación a este tipo de turismo, resurgen los viajes de negocios, (MICE), con reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, acompañado de la adaptación laboral sufrida a consecuencia de la pandemia, obligando al teletrabajo en gran parte los puestos de trabajo.

Sostenibilidad. Siempre según este informe, la mayor tendencia que destaca para 2022 es la sostenibilidad, requisito fundamental que los turistas europeos exigen a la hora de viajar. Una encuesta mundial de Booking.com publicada en junio recogía que el 61 % de los 29.000 encuestados señalaron que la pandemia ha aumentado su interés por viajar de forma sostenible.

Turismo de lujo. Otra tendencia dominante en este 2022 será el turismo de lujo, ya que este segmento en hoteles ha recuperado los niveles pre pandemia y se ha establecido en un contexto perfecto con turistas que buscan que su experiencia viajando sea más confortable y exclusiva, además de diferenciadora.

Facilidades para la cancelación. Como consecuencia de estos años de incertidumbres y cambios, el turista europeo exige que las tramitaciones de cancelación, anulación de reserva o derivados de problemas que puedan surgir a la hora de viajar, estén exentos de costes. Las principales demandas son no perder dinero, poder cancelar, y poder reprogramar sin cargos.

Resumen
Las formas de viajar que marcarán esta nueva temporada
Título
Las formas de viajar que marcarán esta nueva temporada
Descripción
A pesar de los casi dos años tan duros para el turismo, las nuevas tendencias que solicitan los viajeros, adaptados al escenario de la pandemia, augura un futuro de crecimiento y responsabilidad social gracias a las nuevas medidas de seguridad, al pasaporte covid, la vacunación y las ganas de viajar.
Autor