Dénia, designada en el mes de diciembre Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, ha presentado el proyecto que deberá desarrollar en los próximos cuatro años para defender este reconocimiento internacional que la sitúa como referente gastronómico en el Mediterráneo Occidental.

El proyecto por el que Denia ha sido reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía se denomina Dénia & Marina Alta Tasting Life y se sustenta en un modelo de ciudad basado en el respeto por la tradición, la sostenibilidad en la producción de materias primas autóctonas y la fusión de ciencia y cocina con carácter innovador.

Tierra, mar y arroz

Dénia & Marina Alta Tasting Life prevé el desarrollo de iniciativas tanto locales como internacionales. En el ámbito del desarrollo local el proyecto se sustenta en tres pilares básicos, la tierra, el mar y el arroz, englobados bajo la marca ‘Xarxa. Local Food Ecosystem’ que tiene por objetivo potenciar la demanda de alimentos frescos, de temporada, autóctonos y saludables.

  • En lo referente a la tierra se pretende recuperar terrenos agrícolas abandonados con el objetivo de rescatar el paisaje y la producción agrícolas con acciones como la creación de más huertos urbanos o la puesta en marcha de un banco de tierras.
  • El plan relacionado con el mar promoverá el consumo de especies comercial y gastronómicamente poco conocidas y creará un ‘fish lab centre’ para la promoción y conservación de los recursos marinos y para la recuperación, preservación y transmisión de las técnicas de pesca tradicionales.
  • Por último, en cuanto al arroz, se proyecta introducir la especie de arroz ‘bombón’ en la cadena de distribución alimentaria. Esta variedad autóctona fue desestimada por su alta sensibilidad a los pesticidas y gracias a la colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia se quiere rescatar por su alto interés culinario.

En el ámbito internacional, la candidatura presenta el proyecto ‘Open Africa’ que Denia desarrollará conjuntamente con la ciudad de Tánger (Marruecos) y que tiene como objetivo reconocer y contrastar el sistema integral gastronómico de ambas ciudades y establecer entre ellas puentes de intercambio cultural y gastronómico. Este proyecto está formado por el plan Tanger/Twinning que estimulará el sector artístico y creativo local y dará más oportunidades de formación y proyección exterior para profesionales, empresas y creadores de ambas ciudades; y Tanger/Ecosystem que reconocerá e impulsará el ecosistema local de Tánger, permitiendo intercambiar experiencias gastronómicas y crear nuevos espacios de diálogo intercultural.

Red de Ciudades Creativas

De manera paralela, en el marco del proyecto ‘Network Creative Cities’, Denia y la Marina alta compartirán con la Red de Ciudades Creativas de la Unesco sus conocimientos y experiencia sobre ‘Local Food Ecosystem’, exportando este modelo de alimentación local sostenible que respeta el medio ambiente y se basa en un legado cultural asumido, protegido y valorado por toda la sociedad.

Con el objetivo de identificar otros ecosistemas alimentarios locales en la Red y promover buenas prácticas, se impulsarán diferentes líneas de trabajo que impliquen a asociaciones profesionales, administraciones y centros de formación en la puesta en marcha de diversas actividades formativas, de sensibilización y trabajo conjunto.

La cocina de Denia

En Denia se fusionan los mejores productos del mar y de la huerta valenciana, dando como resultado un claro exponente de la variedad y la exquisitez de la dieta mediterránea.

Destaca la famosa gamba roja de Denia, o el inigualable ‘arròs a banda’, entre otras especialidades culinarias que conjugan tradición y calidad, como el ‘espencat’ (verdura asada: pimiento, tomate, berenjena, cebolla), ‘la llandeta’, el ‘suquet de peix’, los erizos de mar, el pulpo seco…

Estos suculentos platos se pueden degustar en los más de 300 restaurantes de la ciudad, los cuales elaboran las más variadas recetas de la cocina nacional e internacional. Sin duda, Denia se sitúa como un auténtico entorno gastronómico en el que surgen con fuerza las nuevas tendencias de la cocina de autor.

Resumen
Los planes de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO
Título
Los planes de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO
Descripción
Dénia, designada en el mes de diciembre Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, ha presentado esta mañana en FITUR el proyecto que deberá desarrollar en los próximos cuatro años.
Autor