“A partir de ahora, el sector productor venderá con un contrato, un plazo de cobro y un precio cierto”, ha asegurado esta mañana la ministra García Tejerina refiriéndose a la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria aprobada recientemente y que actuará, en su opinión, en beneficio de los productores.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subrayaba el valor que la nueva Ley tiene para el conjunto del sector agroalimentario: “Una norma demandada por el sector agroalimentario, que aporta una enorme estabilidad, seguridad jurídica y transparencia en las relaciones comerciales”, ya que toda relación comercial tiene que venir acompañada de “un contrato que contenga precio definido y plazo de cobro”.

García Tejerina hacía estas declaraciones esta mañana en una reunión mantenida en Jerez de la Frontera (Cádiz) con miembros del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jerez-Xeres-Sherry, productores de vinos, donde ha anunciado que, en breve, se presentará un Código de Buenas Prácticas Mercantiles, para que el conjunto de la cadena se ponga de acuerdo, de manera voluntaria, y “puedan ir más allá de lo que la propia ley exige” y avance en la mejora de las relaciones comerciales.

Ventas más seguras

También ha explicado la ministra que en estos momentos se trabaja con el conjunto del sector vitivinícola en la aplicación de esta ley a las características del producto. En cualquier caso, para la ministra lo más trascendente es que, “a partir de ahora, el sector productor tiene asegurado que venderá con un contrato, un plazo de cobro y un precio cierto”.

Otro de los aspectos abordados en este encuentro ha sido la necesidad de mejorar el consumo moderado y responsable de vino en España. En este sentido, García Tejerina ha indicado que en la reforma de la PAC se ha conseguido que se destinen fondos para la promoción del vino dentro de la Unión Europea, el principal destino de las exportaciones.

En relación con la posibilidad de ampliar el plazo de solicitud de ayudas de la PAC, García Tejerina ha mostrado la disposición del Ministerio de adaptarse a las necesidades del sector y de las Comunidades Autónomas, “siempre y cuando la Comisión nos autorizase a esta ampliación del plazo por ser precisamente el primer año de aplicación de la nueva PAC”.

Resumen
Descripción
“A partir de ahora, el sector productor venderá con un contrato, un plazo de cobro y un precio cierto”, ha asegurado la ministra García Tejerina refiriéndose a la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Autor