El uso eficiente de los recursos y la correcta gestión de los residuos parecen ser los aspectos más destacados para desarrollar un modelo de restauración sostenible según los consumidores. De hecho, el 74% de los españoles estarían dispuestos a pagar más por un restaurante sostenible.

Al menos así se deduce del Estudio sobre la percepción social de la sostenibilidad en la hostelería, realizado en 2016 por Ecovidrio y ElTenedor —sobre una muestra de 679 consumidores y profesionales hosteleros mayores de edad, residentes en España a través de una encuesta online— para conocer la opinión de ciudadanos y restauradores sobre la sostenibilidad en la hostelería.

Según este estudio, el 74% de los españoles está dispuesto a pagar más por un restaurante sostenible. De hecho, 7 de cada 10 consumidores consideran que la apuesta por la sostenibilidad es un valor diferencial de un restaurante frente a sus competidores. Sin embargo, el 80% de los hosteleros creen que el factor precio continúa primando por encima del resto.

Los estilos más sostenibles

Consultados por el tipo de restaurante que consideran más sostenible, las respuestas más frecuentes han sido:

  • Restaurante ecológico: el 52% de los usuarios cree que los restaurantes comida orgánica/ecológica son los más sostenibles.
  • Restaurante tradicional y familiar: el 16% opta por la sostenibilidad de restaurantes tradicionales/familiares del tipo de asadores, casas de comida, etc.
  • Restaurante de autor: 15%
  • Restaurante de comida rápida: 3%

El uso eficiente de los recursos (73%) y la correcta gestión de los residuos (70%), son los aspectos más destacados por los usuarios para desarrollar un modelo de restauración más sostenible. Les siguen la compra de productos kilómetro cero o de proximidad con un 69%, la promoción de un entorno laboral responsable (56%) y la oferta de una dieta saludable (45%). Resulta significativa la diferencia de opinión a la hora de fijar medidas para fomentar la sostenibilidad: ocho de cada diez usuarios considera que los establecimientos deberían estar obligados por ley a aplicar medidas sostenibles. No obstante, el 80% de los profesionales cree que son más efectivas otras actuaciones como la concienciación del tejido empresarial hostelero.

“El sector hostelero es clave para incrementar la tasa de reciclado, ya que genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio que deben reciclarse. El hecho de que el 94% de los hosteleros declaren estar comprometidos con adoptar medidas que fomenten la sostenibilidad reafirma nuestro compromiso con el reciclado de envases en la hostelería. Hasta la fecha hemos invertido más de 15 millones de euros en este canal y hemos comprometido actuaciones como la instalación de 20.000 contenedores adaptados hasta 2020”, comenta el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos.

Para Marcos Alves, CEO y fundador de ElTenedor, “este estudio demuestra que comensales y restaurantes están cada vez más concienciados con la necesidad de cuidar el medio ambiente. Los hosteleros creen firmemente en la aplicación de medidas sostenibles en el sector y poco a poco van adoptándolas en sus establecimientos, algo que los usuarios valoran muy positivamente”.

Resumen
Se imponen los restaurantes sostenibles, ecológicos
Título
Se imponen los restaurantes sostenibles, ecológicos
Descripción
El 74% de los españoles está dispuesto a pagar más por un restaurante sostenible y consideran que la apuesta por la sostenibilidad es un valor diferencial de un restaurante.
Autor