El valenciano edificio Veles e Vents será escenario los días 23 y 24 de enero de una batería de ponencias formativas y de una cena de pintxos protagonizada por destacados chefs premiados en distintos certámenes nacionales de esta disciplina de cocina en miniatura.
Valencia acogerá, en el emblemático edificio Veles e Vents, polo de innovación y formación gastronómica en la ciudad, el encuentro profesional Pintxos Experience, una cita en la que, a través de charlas, demostraciones culinarias y casos prácticos, tiene el objetivo de transferir conocimientos entre profesionales para una mejor dinamización de las barras de pintxos.
Y, todo ello, de la mano de destacados chefs de pintxos, que protagonizarán el 23 y 24 de enero ponencias divulgativas, demostraciones culinarias y casos prácticos con el objetivo de compartir la experiencia de las barras y la fórmula gastronómica de los pintxos, ofreciendo a la vez a los empresarios, herramientas contrastadas de dinamización de sus establecimientos, desde distintos aspectos del negocio a diferentes criterios de destacados chefs, compartiendo una información global sobre esta fórmula gastronómica de vanguardia. Unas charlas y debates que culminarán con la celebración de una cena Pintxos Experience en el marco del Veles e Vents.
Ponencias en Pintxos Experience
Un total de seis ponencias compondrán el programa de esta experiencia en la primera jornada, el lunes 23 de enero, que comenzará con la participación de Miguel Espinosa, chef del restaurante El Albergue (Calahorra) y presente también en Navarra en el restaurante La Villa de San Adrián, quien expondrá, desde su experiencia personal, la dinámica para llegar al bar de pintxos partiendo desde cero. Se trata de un cocinero premiado en su propia tierra y en el Concurso Nacional de Valladolid, que de la mano de National Geographic habilitó distintos establecimientos de pintxos en Londres, Madrid y Singapur.
Por su parte, Iñigo Elorriaga, del restaurante Boroa de Amorebieta —también premiado en el Concurso Nacional de Valladolid—, trasladará a los empresarios aspectos de gestión y escandallos, la doble óptica de los establecimientos restaurante y bar, y el bar de pintxos en un establecimiento con estrella Michelin.
Cerveza y pintxos
No sólo los pintxos serán protagonistas en esta cita en Valencia. Iñaki Suárez, sumiller, beer coach y presidente de la Asociación de Sumilleres de Euskadi, hablará en su ponencia de la importancia de la cerveza de calidad y los pintxos Premium como factor de valor en el negocio.
La sesión se completará con tres ponencias más. La primera de ellas la que impartirá David Rodríguez, del restaurante Danako de Irun, que abordará la imagen de los pintxos como potencial de ventas. Una faceta en la que obtuvo el premio en el Campeonato de Pintxos de Euskadi en 2015. Por su parte, Iban Mate, chef del Hotel Restaurante Dolarea-RK, de Beasain, abordará la siempre atractiva visión del producto local en la oferta de un bar de pintxos. Se trata de un cocinero muy involucrado en la defensa del producto cercano que ha desarrollado distintas iniciativas experienciales en este sentido, y que mostrará la importancia de abordar esta cuestión como elemento de valor y diferenciador.
Cerrará la jornada Raúl Vicente, que transmitirá a los empresarios la ayuda que suponen las soluciones de cuarta gama en establecimientos de estas características, en los que no se dispone de amplias plantillas. Soluciones para una mise en place de primera calidad, que deja espacio a la creatividad final y que contribuye a armar una carta de pintxos de nivel.
Para la jornada del martes, el punto de encuentro será de nuevo el Veles e Vents, donde en colaboración con el Grupo La Sucursal se ofrecerá una cena Pintxos Experience con las mejores creaciones de estos cocineros. Una selección de los pintxos de esta experiencia estará disponible en el restaurante La Marítima del Veles e Vents hasta el 29 de enero.
