Unos palillos crujientes elaborados a base de harina de maíz, que no se desechan porque también se pueden comer ha sido el producto ganador de la edición 2019 del concurso nacional Ecotrophelia, una iniciativa organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

El producto, Mr. Pinx, ha sido presentado por un grupo de estudiantes de la Universidad de Barcelona —Kizkitza Castander Illarramendi, Julia Pablo-Torres Jiménez, Andrea Maldonado Alcántara y Anabel Práxedes Pizarro— y se ha alzado con el primer premio del concurso nacional Ecotrophelia 2019, al considerar el jurado que se trata de un nuevo concepto que propone acabar con los palillos habituales para dar paso a un producto que no se desecha, porque también se puede comer.

El equipo ganador será el encargado de representar a España en el concurso europeo de Ecotrophelia, que se celebrará en la ciudad alemana de Colonia los días 6 y 7 de octubre de 2019.

Premio Ecotrophelia 2019

El segundo premio ha recaído en la Universidad Autónoma de Barcelona, cuyo equipo —Eva Abayà Rodríguez, Ana Andreu Smart, Cristina Casadesús Tohà, Marianna Cavalcanti Calvo y Coral Cazorla Martínez— ha desarrollado Go-Chick, un postre compuesto por dos productos — un soft de chocolate acompañado de unas galletas saladas— elaborados a partir de la misma materia prima: el garbanzo.

Y el tercer premio ha sido para el equipo que representaba a la Universidad de Burgos —Ana Rita Fernandes Ramos, Javier Fernández Rodríguez, Leyre López de Silanes Torres, Rebeca Martínez Martínez, Daniela Pérez Guevara y Javier Rubio Lucas— por su producto Mini Serranitos, elaborado a partir de mini panecillos tipo colín a los que en su interior les han incorporado jamón serrano.

Los Premios Ecotrophelia están organizados por FIAB con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Fundación Alicia, que un año más ha vuelto a ser la sede de esta competición en la que han participado siete equipos de diferentes universidades de España. El certamen está dirigido a estudiantes universitarios y de máster, y busca el producto alimenticio más innovador del año entre las futuras jóvenes promesas del sector de alimentación y bebidas. Con estos premios se busca que prime el carácter medioambiental del producto, dirigiendo a las nuevas generaciones hacia un modelo de producción sostenible dentro de la industria de alimentación y bebidas.

Resumen
Unos palillos que no se desechan, se comen, premio Ecotrophelia 2019
Título
Unos palillos que no se desechan, se comen, premio Ecotrophelia 2019
Descripción
Unos palillos crujientes elaborados a base de harina de maíz, que no se desechan porque también se pueden comer ha sido el producto ganador de la edición 2019 del concurso nacional Ecotrophelia.
Autor