Diez de los mejores ilustradores gráficos de España se unen a escritores y cocineros extremeños para crear el libro CoCine Cultura, una atractiva y cuidada publicación que invita a ver, leer y cocinar con motivo de la capitalidad gastronómica de Cáceres durante 2015.

Se trata de un libro especial realizado con motivo del nombramiento de Cáceres como Capital Española de la Gastronomía y que se ha creado teniendo en cuenta la estrecha relación que existe entre el cine y la cocina, como la presencia de la gastronomía en numerosas películas.

CoCine Cultura —una publicación perteneciente a la colección Versión Original que realiza la Fundación ReBross para promocionar y difundir el cine— se divide en diez capítulos, cada uno de ellos con una carta de tres platos: una ilustración, un texto literario y una receta, e incluye además sugerencias musicales, literarias y de vinos.

Para hacerlo posible se ha contado con la colaboración de diez de los mejores ilustradores gráficos de España que se han unido a escritores y cocineros extremeños, dando lugar a una atractiva y cuidada publicación que invita a ver, leer y cocinar.

Ilustradores, escritores y cocineros

En el caso de los ilustradores, han plasmado fotogramas de las mejores películas gastronómicas de la historia del cine con títulos como Comer, beber, amar, Delicatessen o Tomates verdes fritos. Cada ilustración va acompañada de la ficha técnica de la película y de una breve sinopsis. Por su parte, los escritores se han encargado de elaborar textos donde cine y gastronomía van de la mano.

Y, finalmente, los cocineros ofrecen una serie de creaciones relacionadas de alguna manera con el séptimo arte, como un Gazpacho de poleo verde, Ensalada de perdiz en escabeche o Bacalao al pilpil. Cada plato lleva una cuidada fotografía de estudio y la receta con todos los ingredientes y una explicación para que el lector pueda elaborarlo sin mucha dificultad.

Con todos esos elementos, CoCine Cultura trata de mostrar lo atractivo que puede ser fusionar la gastronomía con distintas artes y sobre todo pretende convertirse en un testimonio de la elección de Cáceres como Capital Española de la Gastronomía de 2015.

6 meses de capitalidad

Cáceres tomaba el relevo como Capital Española de la Gastronomía a partir de enero de 2015. El traspaso oficial de capitalidad —que durante 2014 detentaba Vitoria-Gasteiz— se llevó a cabo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada a finales de enero en Madrid.

En estos seis meses de capitalidad, la ciudad extremeña ha tenido un crecimiento del 27% en visitantes, presencia en programas televisivos nacionales como Master Chef, o la recomendación de prestigiosos medios internacionales como el estadounidense The New York Times o el británico The Guardian, además de un notable aumento del negocio y los trabajadores en el sector de hostelería y restauración.

Resumen
CoCine Cultura: ver, leer y cocinar
Título
CoCine Cultura: ver, leer y cocinar
Descripción
Una decena de los mejores ilustradores gráficos de España se unen a escritores y cocineros extremeños para crear el libro CoCine Cultura, una atractiva y cuidada publicación que invita a ver, leer y cocinar.
Autor