Un total de 40 empresas segovianas han recibido, de manos del presidente de Saborea España, el conocido chef Pedro Larumbe, los distintivos acreditativos Saborea Segovia, que certifican haber superado la evaluación con los criterios establecidos por este Club de Producto.
Saborea Segovia, integrada en Saborea España, se erige como un Club de Producto con proyección internacional en el que puede participar todo el entorno empresarial dedicado a la gastronomía de Segovia y su provincia. Entre las ventajas de pertenecer a este Club de Producto figura la participación en ferias y presentaciones internacionales.
La mesa de gastronomía de Saborea Segovia, constituida por el Ayuntamiento de Segovia, la AIHS, la Empresa Municipal de Turismo y Prodestur, trabajará con los restaurantes para la elaboración de menús especiales Saborea Segovia y la realización de rutas gastronómicas en colaboración con diversas bodegas y productores de la provincia.
Además pondrán en contacto a productores y restauradores con agencias de viajes y tour operadores para que comercialicen los productos de Saborea Segovia, llegando así a un mayor número de consumidores.
Las empresas que han recibido el distintivo Saborea Segovia son:
- Restaurantes: Casares Acueducto, Duque, El Fogón Sefardí, El Hidalgo, El Ingenio Chico, José María, Julián Duque, La Codorniz, La Concepción, La Delegación Restaurante & Café, La Postal, Maracaibo, Mesón de Cándido, Narizotas y Parador de Segovia (en Segovia capital). Cuellar- Mesón San Francisco, Gallegos-La Posada de Gallegos, Los Ángeles de San Rafael-Club de Golf, Marugán- El Portón de Javier, San Ildefonso-Parador de la Granja, San Rafael-La Viña y Venta Magullo en La Lastrilla (en la provincia de Segovia).
- Tiendas Delicatessen: Caprichos de Castilla, Diablo Cojuelo y Supréme Delicatessen, las tres en la capital.
- Productores Artesanos: Cerveza San Frutos, Chocova Segovia, La Tahona Carlos Martín y Pastelería Acueducto (en la capital). Aldehornos- Vinos Pérez Veros, Cuéllar- Vinos Malaparte, Navalilla- Bodegas Navaltallar, Nieva- Herrero Bodega, Palazuelos de Eresma-Destilerías DYC Beam Suntory, Sacramenia- Bodegas Zarraguilla y Quesería Artesanal de Sacramenia, Pedraza- La Tahona de Pedraza, Tabanera la Luenga- La Venta Tabanera, Valseca- La Criba de Valseca (en la provincia).
- Museos Gastronómicos: Museo Gastronómico de Segovia.
Gastronomía española en el exterior
El objetivo de Saborea España es promocionar la gastronomía española fuera de nuestras fronteras, posicionándose como la primera plataforma nacional para potenciar el turismo desde la gastronomía y transformar productos gastronómicos en experiencias turísticas. Con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo, actualmente agrupa a un total de 19 destinos.
En Saborea España participan la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros (EuroToques), la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y Paradores de Turismo.