El funcionamiento del cerebro humano es cada vez menos impenetrable gracias a la gran cantidad de descubrimientos que se han hecho fruto de las investigaciones en torno a él, que nos permiten conocerlo y así ser capaces de cuidarlo y estimularlo.
Si el cuerpo humano fuera un aeropuerto, el cerebro sería la torre de control. Si este órgano no funciona bien, la mayoría de las funciones de nuestro organismo podrían acabar colapsando y por consiguiente estrellándonos. Por el contrario, si está a pleno rendimiento, es capaz de obrar milagros.
En este libro, Mima tu cerebro (Zenith, 2017), el doctor Michel Cymes —médico especialista que ejerce en París y, además, presenta varios programas de medicina de la televisión francesa— ofrece una serie de pautas para que podamos poner a punto nuestro cerebro y lograr que no nos falle cuando más lo necesitemos, porque si la cabeza funciona bien, funciona todo lo demás.
El cerebro, órgano rector
“Woody Allen dijo que el cerebro es su segundo órgano preferido. Dejaré a tu imaginación decidir cuál es el primero. Bromas aparte, el cineasta hace bien en preocupase de este órgano rector”, comenta el doctor Cymes en la introducción a este libro, que está dividido en cuatro partes:
- Tiene un buen apetito: alimentos para un mejor rendimiento, la dieta tiene una influencia tremenda en el funcionamiento del cerebro.
- Le gustan las buenas costumbres: el sueño, el deporte y la cultura contribuyen a la felicidad y disminuyen los niveles de estrés.
- Es el centro de la memoria: cómo ejercitarla para no perderla.
- Puede fallar: cómo prevenir o retrasar enfermedades como el Alzhéimer, el ictus, la epilepsia o la depresión.
Y es que, según el doctor Michel Cymes todo, absolutamente todo, pasa por el cerebro: “Recibe la información que le envían los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto), la interpreta y, por si eso fuera poco, también propone una respuesta, ‘ordenando’ al cuerpo que reaccione de tal o cual manera. En consecuencia, podemos estar seguros de que, si el cerebro no funciona bien, varios órganos y la mayoría de las funciones acabarán por estrellarse. Por el contrario, si está en pleno rendimiento, es capaz de obrar milagros. Encanta. Fascina. Incluso a los investigadores, que parece que jamás conseguirán aprehender estos mil quinientos gramos de materia gris y de misterio cuyo infinito espesor es cada vez menos insondable, gracias a los descubrimientos de quienes investigan el funcionamiento de este órgano sobre el que circulan tantas afirmaciones falsas. Se ha dicho que solo utilizamos un 10% de las capacidades del cerebro. Falso. Se ha dicho que cuando nacemos contamos ya con el número definitivo de neuronas de las que dispondremos durante toda nuestra vida. Falso también, ya que desde hace poco sabemos que seguimos produciendo neuronas durante toda la vida”.
Título: Mima tu cerebro | Autor: Dr. Michel Cymes | Editorial: Zenith |Fecha de publicación: 16/11/2017 | ISBN: 978-84-08-17753-1 | Código: 10194423 | Formato: 15 x 23 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Precio: 17:00 euros
