España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.
Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como este Arroz de naranja caramelizado, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.
Arroz de naranja caramelizado
INGREDIENTES
- 70 ml de zumo de naranja
- 180 ml de agua
- 100 gr Arroz variedad Senia
- 80 gr de confitura de Naranja
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina
- 2 gr de canela en rama
- Azúcar moreno
ELABORACIÓN
- En una olla exprés, calentar el zumo y el agua con la canela hasta llegar a ebullición. Verter el arroz, tapar y cuando empiece a salir vapor de la válvula, bajar el fuego al mínimo y cocer 14 minutos. Trascurrido este tiempo, apartar del fuego y reposar 5 minutos más.
- Abrir la tapa y enfriar el arroz extendiéndolo sobre una bandeja.
- Añadir la confitura y cuando esté totalmente frio el aceite añadir poco a poco.
- Emplatar, espolvorear con el azúcar y quemar con un soplete.
Los tipos de aceite de oliva
En el mercado se pueden encontrar tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva diferentes: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Todos ellos son una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos, imprescindibles en cualquier dieta saludable. Los vírgenes y vírgenes extra aportan, además, antioxidantes naturales (polifenoles de los aceites de oliva y vitamina E), motivo por el que la ciencia médica los considera como los aceites más saludables.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA: 100% zumo de aceituna. Son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos. Son aceites de máxima calidad, libres de defectos, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma, un deleite para los sentidos.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN: proceden también de zumo de aceituna 100%, y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra. Comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados.
ACEITE DE OLIVA: son aceites que contienen exclusivamente una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Los aceites de oliva refinados se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales en una dieta sana.





