La indudable influencia de la gastronomía en los viajes y la creciente demanda de turismo gastronómico han hecho de esta materia uno de los segmentos con mayores oportunidades de desarrollo. Por ello, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center se unen para crear una formación que sea referente y profesionalice este sector en auge.

El objetivo: convertirse en un verdadero experto en turismo gastronómico altamente cualificado para diferenciarse en el mercado actual. Porque este Master de Turismo Gastronómico de la OMT y Basque Culinary Center proporcionará las competencias necesarias para gestionar empresas y organizaciones vinculadas al sector del turismo gastronómico, tanto del ámbito público como privado, de forma eficiente y con un enfoque estratégico, adecuado a la realidad del sector y a las tendencias más innovadoras.

Una formación —60 créditos. 1500 horas. 6 meses de formación + prácticas— con la que el alumno aprenderá a diseñar productos y experiencias enogastronómicas creativas e innovadoras, así como a posicionarlos en los mercados objetivo y a generar relaciones exitosas y duraderas con los diferentes perfiles del turista gastronómico.

Expertos en turismo gastronómico

El Master va dirigido a graduados, diplomados, licenciados universitarios con preferencia en titulaciones vinculadas al turismo, economía, dirección y administración de empresas, geografía, periodismo, comunicación, gastronomía, etc., así como a profesionales del sector turístico o gastronómico, tanto del sector público —técnicos de turismo de instituciones y organismos (ayuntamientos, diputaciones, direcciones generales de turismo, grupos de desarrollo, etc.) que gestionan destinos y productos turísticos— como del sector privado, como empresarios turísticos, gerentes de productos turísticos, consejos reguladores, etc.

Salidas profesionales

Una vez realizado, este máster capacita a los participantes para desempeñar cargos y funciones en los siguientes ámbitos de trabajo de destinos, entidades y empresas vinculadas al turismo gastronómico:

  • Dirección de empresas y actividades turísticas relacionadas con el turismo gastronómico.
  • Planificación y gestión de destinos de turismo gastronómico en instituciones públicas, entes gestores de turismo de destinos y productos gastronómicos, etc.
  • Planificación y gestión de proyectos de aprovechamiento y puesta en valor del patrimonio gastronómico.
  • Investigación de mercados turísticos y desarrollo del conocimiento en el ámbito del turismo gastronómico.

Cuadro docente

La estructura organizativa del Máster cuenta con un Comité de Expertos de turismo gastronómico, una Coordinadora del Máster que trabaja estrechamente con el Comité y los tutores de proyecto, así como profesores expertos del sector y del Basque Culinary Center en las diferentes materias del programa.

COMITÉ DE EXPERTOS

Amaia López de Heredia, Coordinadora del Máster. Técnico de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidad de Deusto. EUTG San Sebastián. Asesora y consultora en planificación y gestión de proyectos turísticos, especializada en turismo enogastronómico. Profesional con más de 25 años de experiencia en el sector turístico. Ha colaboradora en la dirección estratégica de proyectos como La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, la creación y actualización del Club de Producto de Euskadi Gastronomika para Basquetour, la estrategia de enoturismo de la D.O.Ca. Rioja y algunos otros planes turístico gastronómicos entre otras actividades como la organización de eventos, gestión de acciones de promoción turística, congresos, etc.

Damiá Serrano, profesor experto y tutor de proyectos. Doctor en Geografía y turistólogo. Experto en Innovación y Gestión de Productos y Destinos Turísticos (DMO). En la actualidad es director del Laboratorio de Turismo (LABturisme) de la Diputación de Barcelona y Consultor Internacional, experto en Gestión de Destinos Turísticos Enoturísticos.

Iñaki Gaztelumendi, profesor experto y tutor de proyectos. Lleva 20 años trabajando en el sector turístico, desde el ámbito de la gestión de destinos turísticos, la planificación estratégica y el desarrollo de proyectos. En la actualidad es consultor estratégico en el sector turístico. Es asimismo consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el ámbito del turismo gastronómico y asesor del Basque Culinary Center.

Asimismo, en cada sesión se contará con invitados, profesionales de referencia, que transmiten al alumno su experiencia interaccionando con él en grupos reducidos:

  • Antropólogos, historiadores, tecnólogos de los alimentos.
  • Consultores especializados en turismo gastronómico y enoturismo, gestión de destinos, diseño de producto turístico gastronómico, etc.
  • Gestores de destinos y empresas de turismo enogastronómico.
  • Expertos en marketing y comunicación, gestión de eventos gastronómicos, etc.
  • Master class con invitados de referencia en creación y promoción de destinos gastronómicos, a nivel nacional e internacional.
  • Empresarios de éxito para conocer de primera mano best practices en turismo gastronómico.
Resumen
Master de Turismo Gastronómico por la OMT y Basque Culinary Center
Título
Master de Turismo Gastronómico por la OMT y Basque Culinary Center
Descripción
La influencia de la gastronomía en los viajes y la creciente demanda de turismo gastronómico han hecho de esta materia uno de los segmentos con mayores oportunidades de desarrollo.
Autor