Perú será el país invitado en la próxima edición de ARCO que tendrá lugar la próxima semana en las instalaciones de Ifema en Madrid. Pero la novedad este año es que la oferta artística peruana se completará con un sugerente recorrido culinario. Y es que, por primera vez, el país invitado tendrá un espacio gastronómico propio ubicado en el mismo recinto ferial.
De este modo, la obra de más de doscientos artistas de la vanguardia del arte peruano estará acompañada de platos, bebidas y productos típicos del Perú, especialmente elaborados para la ocasión, ya que Perú, como país invitado, contará con un espacio gastronómico propio ubicado en el mismo recinto ferial durante los días de exposición: Perú Lovers Gastro Lounge, un espacio para acercar la gastronomía peruana al mundo del arte contemporáneo.
La gastronomía peruana
Pero la cocina peruana no sólo podrá disfrutarse en la feria, sino que también en los mejores restaurantes peruanos de Madrid, Barcelona y Valencia, que ofrecerán, del 22 de febrero al 17 de marzo, atractivos menús diseñados en exclusiva para la ocasión en el marco de la Perú Restaurant & Art Week, y que estarán disponibles a través de la plataforma online a un precio menor que el habitual en la carta.
Completa esta oferta gastronómica Super Foods Peru Market Experience, una iniciativa a través de la cual los aficionados a la cocina peruana podrán acompañar a un destacado chef peruano durante el proceso de compra de los ingredientes en el mercado para luego cocinarlos juntos y conocer de primera mano los superfoods peruanos. Y para los que no quieran perderse nada, Atrápalo tiene a la venta entradas combinadas de acceso a la feria y degustación de platos peruanos y cóctel. Una propuesta integral para acercarse a uno de los países más ricos y sugerentes artística y culinariamente.
La oferta artística
En cuanto a la oferta artística, además del programa oficial Perú en ARCO, la participación del país se completará con un importante despliegue en los principales museos y centros de arte de Madrid. Un total de dieciséis exposiciones e intervenciones mostrarán la obra de ciento veinte artistas peruanos, en un completo Programa Paralelo que se extiende ya por toda la ciudad desde el pasado lunes.
Entidades como el Museo Nacional Reina Sofía, el Museo del Prado, el Centro Cultural Conde Duque, el Museo de América o Matadero, entre otras, acogerán una propuesta coordinada por la periodista de arte y curadora independiente Fietta Jarque, y ofrecerán un sugerente recorrido por la cultura plástica y el riquísimo panorama artístico peruano. Un auténtico viaje hacia el arte peruano actual a través de sus aspectos menos conocidos y que, desde diferentes movimientos y propuestas, mira al futuro sin olvidarse de los orígenes.
