La Escuela de Hostelería Las Carolinas de Santander acogerá el próximo 28 de octubre la celebración del primer Concurso de Bocadillos de Cantabria, un certamen en el que participan un total de veinte establecimientos hosteleros de la región.
El Concurso de Bocadillos de Cantabria quiere potenciar esta forma de comer tan popular dándole protagonismo en un certamen gastronómico en el que se elegirá el mejor bocadillo de autor de la Comunidad entre las propuestas presentadas por los establecimientos participantes, de localidades muy diversas que van desde la propia capital, Santander, hasta Ramales de la Victoria, pasando por Torrelavega, Tanos, Suances, Reinosa, Oruña de Piélagos, Santoña, Solares o Mazuercas entre otros.
“El bocadillo está de moda y debemos hacer que salga del letargo gastronómico al que le habíamos condenado”, asegura Ana Abarca, miembro del jurado.
Semana del Bocadillo
Yara hacerlo más popular la organización ha creado la primera Semana del Bocadillo que se pone en marcha desde hoy viernes 23 hasta el domingo 1 de noviembre y en la que los bares y restaurantes participantes ofrecen los bocadillos concursantes acompañados de una cerveza de la marca patrocinadora del evento a un precio unificado de 6 euros.
“Los bocadillos gourmet son la última moda en gastronomía. La evolución de los bocatas tradicionales se mezcla con nuevos sabores. Tenemos a nuestro alcance platos excelentes por descubrir”, afirma Víctor Izquierdo, área manager de Amstel, patrocinadora del concurso.
El jurado de este primer Concurso de Bocadillos de Cantabria está compuesto, entre otros, por tres grandes nombres de la cocina cántabra: Oscar Calleja al frente de Annua, Ignacio Solana del restaurante Solana y José Antonio González del restaurante El Nuevo Molino. Cada uno de ellos con una estrella Michelin. También estará el chef televisivo Fran Jerez.
20 chefs y sus bocatas
Entre las veinte propuestas a concurso, algunas tan originales como: un Bocataco, versión cántabra en bocadillo del taco mexicano, un Pepito nórdico, a base de una salchicha con panceta guisada al estilo Tokio y gambas aderezada con un mojo de pepinillo, algas y cebolleta, un bocadillo con toques marinos llamado Bocamar, o el típico Pan con chicharrón peruano.
La relación de establecimientos participantes y los bocadillos que ofrecen puede consultarse en esta dirección.
