Chefs de prestigio internacional de la talla de Massimo Bottura, Andoni Luis Aduriz, Dominique Crenn o Virgilio Martínez, entre otros, se han unido para aportar su granito de arena en este proyecto solidario, un libro con recetas para los más pequeños y a favor de los más pequeños y más desfavorecidos en el mundo.

El libro, Childfood – Recipes for Young Coolinary Explorers, está disponible en exclusiva en la plataforma Kickstarter, con la participación de algunos de los mejores chefs del mundo, que se han reunido en una experiencia única para que los niños y niñas puedan compartir momentos inolvidables en la cocina con sus padres, hermanos o tutores, en un momento, el actual, en que es más importante que nunca que los más pequeños y pequeñas aprendan a crear lazos fuertes con diferentes comunidades, integrar la diversidad y romper los muros contra el racismo, la ignorancia y la intolerancia, objetivos que pretende promover este libro.

La venta del libro apoyará a los proyectos internacionales ‘Charity: Water y ‘Share The Meal’ del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, de modo que por cada cinco libros vendidos se garantiza el acceso a agua potable de un niño en situación de vulnerabilidad. Además, se ha creado una app y al escanear el código QR incluido en el libro, el usuario podrá decidir si donar 40 céntimos para que un niño en situación de vulnerabilidad pueda comer.

Childfood, veintitrés recetas para los más pequeños

Pero el libro no es solo una obra dirigida a estos jóvenes chefs, sino que se trata de una experiencia culinaria multicultural única que incluye recetas para los más pequeños, pensadas y presentadas por los mejores de la mano de veintitrés chefs internacionales que en total suman catorce estrellas Michelin, como el italiano Massimo Bottura (Osteria Francescana, ***), Dominique Crenn (Atelier Crenn, Estados Unidos ***), los españoles Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, España **) y Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch (Disfrutar **), el indio Gaggan Anand, que obtuvo dos estrellas con su Gaggan en Tailandia, Andre Chiang (Taiwán) que también consiguió dos estrellas con su restaurante André en Singapur, Francis Mallmann (Garzón y Francis Mallmann 1884, Argentina), uno de los chefs más reconocidos de Latinoamérica, el colombiano Juan Manuel Barrientos (El Cielo, Medellín), el chef más joven en ser incluido en la selección de los 50 mejores de Latinoamérica, o el peruano Virgilio Martínez (Central, Lima), reconocido durante varios años como el mejor restaurante de Latinoamérica por los 50 Best Restaurants.

Cada una de las veintitrés recetas del libro incluye una historia única relacionada con el origen de las materias primas utilizadas, de modo que los más pequeños podrán descubrir el largo viaje de estos productos a lo largo de la historia como, por ejemplo, de la mano de los Aztecas, además de disfrutar con ilustraciones realizadas por veintitrés ilustradores diferentes, uno por receta.

El libro se compone de cuatro partes: la primera está dedicada a conocer a los chefs y los ingredientes de la receta, junto a una deliciosa foto del resultado final. La segunda se enfoca en la historia de la receta, mostrando su origen y el viaje realizado por sus ingredientes. En la tercera parte los niños dispondrán de dos páginas para completar y colorear dibujos. Por último, las páginas finales están dedicadas a las emociones: el momento idóneo para que los más pequeños de la casa den rienda suelta a su creatividad, reinventen la receta, recreen su plato o peguen una imagen de la elaboración creada junto con sus familiares.

Resumen
Childfood, un libro solidario con recetas para los más pequeños
Título
Childfood, un libro solidario con recetas para los más pequeños
Descripción
Chefs como Massimo Bottura, Andoni Luis Aduriz o Dominique Crenn, entre otros, se han unido para aportar su granito de arena en este proyecto solidario, un libro con recetas para los más pequeños y a favor de los más pequeños y más desfavorecidos en el mundo.
Autor