La sexta edición del Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote, que organiza el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se celebrará finalmente el próximo 14 de marzo. El Consistorio ha decidido retrasarlo una semana para que pueda formar parte del programa de actividades de la II Cumbre Internacional del Vino se celebrará del 12 al 14 de marzo en la región.

Entre las señas de identidad que distinguen al Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote se encuentra el hecho de contar con un multitudinario jurado mixto, formado por 1.000 catadores profesionales y aficionados, que a través de una cata a ciegas eligen los quince mejores vinos de Castilla-La Mancha.

“Formar parte de la programación de un evento tan relevante como la Cumbre Internacional del Vino es un privilegio, además de constituir todo un impulso a este original concurso y una oportunidad única para darlo a conocer más allá de nuestras fronteras”, afirmaba en este sentido la concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, María Jesús Pelayo.

El evento está incluido en el calendario oficial de concursos de vino de toda España y tiene como objetivo promocionar la cultura del vino, ensalzar la calidad de los vinos de la región y lograr que personas que no son consumidores habituales de este producto se acerquen a él. Por ello cualquier persona que lo desee podrá formar parte de este jurado popular y puntuar los vinos según sus gustos y preferencias. “Porque todos entendemos de vino y porque un buen vino no debe responder sólo a la opinión de los críticos sino ajustarse también a los gustos de los consumidores”, afirma la concejal.

En la pasada edición, un total de 250 vinos elaborados por 90 bodegas y cooperativas Castilla-La Mancha, pertenecientes a todas las Denominaciones de Origen de la región, además de Vinos de la Tierra de Castilla, Vinos de Pago y vinos de la IGP Campo de Calatrava, participaron en este evento que logró revalidar el récord de participación alcanzado en 2013.