¿Necesita Rioja actualizar sus categorizaciones de vinos y establecer un nuevo sistema de clasificación? En tal caso, ¿cuál sería el mejor modelo de categorización para Rioja: ¿clasificación de vinos, de terrenos, de bodegas…?

Estas y otras muchas cuestionen forman parte del debate con el que el sector vitivinícola de Rioja tiene cita en próximo 30 de mayo en la VII jornada DIAM, que tendrá lugar en Logroño, en el restaurante Delicatto.

En la edición de este año el tema elegido es Clasificaciones en los vinos de calidad: ¿gran reto de futuro o espejismo para Rioja? y busca reflexionar y debatir sobre la relevancia de las clasificaciones y categorías en los vinos de calidad desde el punto de vista de la comercialización. El debate existente entre las ventajas e inconvenientes para los vinos de Rioja, oportunidades o debilidades, arma de venta o confusión para el consumidor, resulta sin duda un tema de gran actualidad para las bodegas de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

El debate organizado por DIAM estará moderado por el periodista especializado Andrés Proensa y se dividirá en dos partes: una para valorar la necesidad de establecer una nueva categorización en Rioja y otra para analizar cuál sería el mejor sistema.

Los ponentes

El debate contará con la participación de destacados profesionales del sector vitivinícola como Francisco Díaz Yubero, Ingeniero Agrónomo y Enólogo, Juan Carlos Sancha González, de Bodegas Ad Libitum, Félix Mato, presidente de Bodegas Sonsierra S. Coop, Íñigo Torres, presidente de la Comisión de Plan Estratégico del Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja, Diego Martínez Aroca, director comercial de Bodegas Finca Valpiedra, Alex Tomé, gerente de Bodegas Barón de Ley, y Jaume Gramona, de la D.O. Cava y Cavas Gramona.

La jornada comenzará con una conferencia introductoria de Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, que presentará el modelo de categorización de los vinos de Rioja en comparación con modelos de negocio vitivinícola en otros países.

Para concluir, Antonio Palacios García, profesor de cata de la Universidad de La Rioja y director de Laboratorios Excell Ibérica, dirigirá una cata de ‘Grands Crus’ franceses tapados con DIAM que cerrará la jornada.

DIAM ha celebrado con gran éxito seis ediciones de una jornada divulgativa sobre distintas temáticas (enología, turismo del vino, vino y mujer, comunicación y vino, mercados internacionales, etc.), a la que asisten en cada edición más de un centenar de enólogos y bodegueros de la D.O.Ca. Rioja.

Resumen
Clasificaciones en los vinos de calidad: ¿un reto o un espejismo?
Título
Clasificaciones en los vinos de calidad: ¿un reto o un espejismo?
Descripción
¿Necesita Rioja actualizar sus categorizaciones de vinos y establecer un nuevo sistema de clasificación? En tal caso, ¿cuál sería el mejor modelo de categorización para Rioja?
Autor