Como siempre por estas fechas, los negocios de hostelería se preparan para enfrentarse a los nuevos desafíos que le presenta el nuevo año y manejar con éxito factores como, en este caso, el aumento de precios y costes de materias primas y suministros, la digitalización, el desperdicio de alimentos o la formación de los trabajadores, entre otros.

Y en este sentido, David Basilio, director de Operaciones de la consultora Linkers, especializada en negocios de restauración, ofrece las cinco claves que, en su opinión, serán cruciales para que empresas y empresarios del sector puedan afrontar con éxito los siguientes doce meses de trabajo.

Claves para manejar con éxito un negocio de hostelería en 2024

Sostenibilidad y responsabilidad ambiental. No solo para compensar el gasto de suministros en las cuentas de resultados de los negocios, sino porque las administraciones públicas son cada vez más restrictivas y vigilantes con todo lo relativo a este asunto, los establecimientos hosteleros tendrán que estar en la vanguardia de la sostenibilidad, adoptando prácticas ecológicas y reduciendo su huella de carbono. Iniciativas como el uso de energías renovables, la gestión de residuos y la reducción de plásticos de un solo uso se han convertido en estándares de cualquier industria.

Tecnología e innovación en un paso más. Si antes el uso de tecnología e innovación era un valor añadido para los negocios que lo utilizaban, ahora es simplemente por pura subsistencia del restaurante. La hostelería española se enfoca de manera definitiva en la conectividad y la comodidad de los clientes, facilitando reservas, pedidos y pagos a través de plataformas digitales, que es sin duda también imprescindible para paliar la falta de personal de la que adolece el sector. Una digitalización que se acelera con sistemas de gestión avanzados, analítica de datos, aplicaciones móviles para una mejor experiencia del cliente y la incorporación de la inteligencia artificial para personalizar los servicios y efectividad en las peticiones de los clientes.

Experiencias gastronómicas auténticas. Los restaurantes deberán poner énfasis renovado en la autenticidad culinaria y las experiencias de inmersión cultural. Los menús deberán reflejar la rica diversidad regional de España y centrarse en la calidad y el origen de los productos, destacando la cocina local en el escenario gastronómico mundial, y ofreciendo experiencias inmersivas, con cocinas abiertas que permitan a los clientes observar la preparación de sus platos y participar en eventos gastronómicos interactivos donde sientan la esencia de la cocina, el entorno y el restaurante que visitan.

Formación interna continua. La inversión en formación se deberá intensificar en los negocios hosteleros para garantizar que el equipo posea habilidades actualizadas y pueda ofrecer un servicio excepcional, manteniendo así la fidelización de la clientela. Es precisa la formación continua interna del personal que permita compensar la actual falta de trabajadores en el sector. Para ello los programas de capacitación y desarrollo profesional garantizarán la sostenibilidad de los equipo a largo plazo.

Colaboraciones estratégicas de partners y proveedores. Las alianzas estratégicas entre hoteles, restaurantes y proveedores locales fomentarán una industria más integrada y resiliente, potenciarán la innovación y la sostenibilidad del sector, además de fortalecer la economía local de los territorios. Crear redes turísticas o rutas de experiencias en zonas geográficas es una buena manera de poner en valor los ingredientes y propuestas gastronómicas de un entorno de una manera conjunta entre todos los actores implicados.

Resumen
Claves para manejar con éxito un negocio de hostelería en 2024
Título
Claves para manejar con éxito un negocio de hostelería en 2024
Descripción
La hostelería se preparan para enfrentarse a los desafíos del nuevo año y manejar con éxito factores como el aumento de precios y costes de materias primas y suministros, la digitalización, el desperdicio de alimentos o la formación de los trabajadores, entre otros.
Autor