Hostelería Madrid, la asociación de hostelería más grande y representativa de la Comunidad de Madrid, ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento de Madrid ha concedido un total de trescientas cincuenta licencias de ‘comercio con barra de degustación’, que operan en realidad como establecimientos de hostelería fuera de la legalidad.

Según Hostelería Madrid, estas licencias de ‘comercio con barra de degustación’ disfrutan de condiciones más laxas y se estarían utilizando actualmente en fraude de ley para ‘burlar’ la prohibición de instalar nuevos locales de hostelería, limitada desde el año 2012 por la ZPAE en el distrito Centro —de hecho, el mayor número de este tipo de licencias se han concedido precisamente en este distrito Centro—, ya que los comercios con barra de degustación ofrecen en sus establecimientos un servicio de comidas y bebidas, incluido bebidas alcohólicas.

Unas licencias que, según detallan desde la asociación hostelera madrileña, tiene diferentes exigencias normativas respecto a las licencias de ‘hostelería’ en aspectos tan importantes como el horario de apertura —los ‘comercios con barra de degustación’ pueden abrir las 24 horas mientras la hostelería tiene un horario concreto en función de la subactividad—, los aseos al público —a los comercios con barras de degustación no se les exige disponer de aseos al público, como en el caso de la hostelería—, o unas condiciones más laxas en el ámbito de la insonorización y condiciones higiénico-sanitarias.

En este sentido, desde Hostelería Madrid explican que se trata de “una actividad en fraude de ley”, añadiendo que así lo ha resuelto la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid el 12 de septiembre de 2018, declarando que: “la citada actividad de barra de degustación se entiende que participa de la misma naturaleza que la dispensada en los tipos de establecimiento bar, cafetería, bar restaurante o asimilables, debiendo someterse, los establecimientos que ofrezcan dichos servicios, a la obtención de la oportuna licencia municipal de funcionamiento, o a la formalización de declaración responsable, a que se refieren los preceptos integrados en el artículo 8 y la Disposición Adicional Novena de la ley 17/1997”.

Comercios con barra de degustación por distritos

Por distritos madrileños, y según la información recabada del propio Ayuntamiento por Hostelería Madrid, el número de licencias de comercios con barra de degustación otorgadas sería: Centro (126), Salamanca (39), Chamberí (38), Arganzuela (8), Retiro (10), Chamartín (18), Tetuán (18), Fuencarral-El Pardo (10), Moncloa (7), Latina (15), Carabanchel (9), Usera (11), Puente de Vallecas (8), Moratalaz (6), Ciudad Lineal (8), Hortaleza (2), Villaverde (5), Vicálvaro (1), San Blas (9) y Barajas (2).

Unos datos que indican que los distritos que cuentan con una normativa de limitación acústica (ZPAE), que restringe la apertura de nuevos locales de hostelería son, precisamente, en los que se han solicitado el mayor número de licencias de ‘comercio con barra de degustación’, una licencia ‘refugio’ que pretende sortear la no concesión de nuevas licencias de hostelería. Tres distritos acumulan el 58% de las licencias de ‘comercio con barra de degustación’: Centro, con 126 licencias concedidas; Salamanca, con 39 concesiones; y Chamberí, con 38. Entre los tres distritos acumulan 203 comercios con barra de degustación de los 350 concedidos.

Resumen
Comercios con barra de degustación que son falsos bares
Título
Comercios con barra de degustación que son falsos bares
Descripción
Hostelería Madrid ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento de Madrid ha concedido un total de trescientas cincuenta licencias de ‘comercio con barra de degustación’, que operan en realidad como establecimientos de hostelería fuera de la legalidad.
Autor