La campaña de Espárrago de Navarra ha arrancado, con buenas perspectivas por parte del Consejo Regulador de la IGP, que prevé más cantidad de producto —la superficie de cultivo se ha incrementado en alrededor de 200 hectáreas—, y una buena calidad del fruto debido a que van a entrar en producción las parcelas plantadas en […]

La campaña de Espárrago de Navarra ha arrancado, con buenas perspectivas por parte del Consejo Regulador de la IGP, que prevé más cantidad de producto —la superficie de cultivo se ha incrementado en alrededor de 200 hectáreas—, y una buena calidad del fruto debido a que van a entrar en producción las parcelas plantadas en 2015 que están en muy buenas condiciones.

Con alguna semana de antelación, debido a las suaves temperaturas del mes de marzo, ya ha dado comienzo la campaña de Espárrago de Navarra que se extenderá, previsiblemente, hasta finales del mes de mayo. El pistoletazo de salida oficial será el próximo lunes, 27 de marzo, con la celebración de la ‘Cata del primer espárrago’, que este año conmemora su séptima edición homenajeando a María Marte, al frente de la cocina de El Club Allard (Madrid, dos estrellas Michelin).

Según los datos proporcionados por el Consejo Regulador, este año la IGP Espárrago de Navarra prevé un incremento de la superficie inscrita de al menos 200 hectáreas sobre la del pasado año, que contó con 1.196 hectáreas inscritas, 1.282 parcelas y 395 agricultores. El producto certificado en fresco fue de 87.431 kg, distribuido por los cinco comercializadores inscritos, y el certificado en conserva, de 3.024.501 kg, que fueron fabricados por un total de 29 conserveras inscritas.

Aún con más calidad

Se prevé, además, una muy buena calidad del fruto debido, entre otros factores, a que van a entrar en producción las parcelas plantadas en 2015, que se encuentran en muy buenas condiciones. Y es que, después de que se produjera una bajada en la renovación de las plantaciones, en los últimos dos años han sido muchos agricultores los que se han decidido a plantar espárrago de nuevo, signo de que este tradicional cultivo navarro goza de muy buena salud.

Hay que tener en cuenta que una esparraguera no entra en producción plena hasta el tercer año: el primer año se deja brotar, el segundo año se puede hacer una media recolección —o dejar brotar—, y el tercer año ya se recolecta normal.

Más espárrago en fresco

Otro factor que ha ido ganando peso en los últimos años es la cantidad de espárrago que se dedica a su venta en fresco, aunque la conserva sigue siendo el destino de la mayoría de la producción. En cualquier caso, fresco o en conserva, para reconocer el auténtico Espárrago de Navarra hay que asegurarse de que el envase lleva el logotipo y contraetiqueta numerada por el Consejo Regulador de la IGP Espárrago de Navarra, que garantiza su origen y certifica que es un espárrago auténtico, proveniente de las zonas adscritas a la misma (Navarra, Aragón y La Rioja), y que lo diferencia de los importados de terceros países.

El Espárrago de Navarra es de color blanco, apenas tiene fibrosidad, su textura es suave y presenta un ligero amargor. La zona de producción, el agua con que se riegan, la tierra en la que se cultiva les confiere a los auténticos espárragos de Navarra unas características fácilmente diferenciables en cuanto se prueban. Sin embargo, el envase a veces es muy similar a aquellos que no son los auténticos, de ahí la importancia de comprobar que cuentan con el sello de la IGP en su etiqueta.

Cata del Primer Espárrago de Navarra

Organizada anualmente por la Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Navarra, la Asociación de Restaurantes del Reyno y las localidades donde se realiza el acto, en este caso Mendavia, la Cata del Primer Espárrago supone también la apertura de la temporada de las verduras de primavera.

El acto incluye un homenaje a una persona que tenga especial vinculación con la gastronomía, con la defensa de los productos autóctonos y con su promoción, que en esta ocasión va a recaer en María Marte, carismática cocinera que comenzó en 2003 como simple ayudante de cocina en El Club Allard y que hoy es la chef ejecutiva de ese mismo restaurante, con dos estrellas Michelin.

Resumen
Comienza la temporada del espárrago de Navarra
Título
Comienza la temporada del espárrago de Navarra
Descripción
La campaña de Espárrago de Navarra ha arrancado, con buenas perspectivas por parte del Consejo Regulador de la IGP, que prevé más cantidad de producto, y con muy buena calidad.
Autor