La lamprea, el vertebrado más antiguo del que se tiene constancia, lleva más de 500 millones de años en el planeta. Y el entorno del río el Miño parece haberse convertido en su refugio, un hábitat óptimo para preservar su existencia, porque año tras año regresa a desovar allí después de pasar gran parte de su vida en el mar.
Y en la localidad pontevedresa de Arbo la lamprea es toda una tradición cuya temporada comienza ahora y se extiende hasta el mes de abril. En este periodo, los restaurantes y casas rurales locales sirven lamprea en el menú, con las mismas recetas que desde hace siglos se viene preparando esta curiosa especie ancestral de pez que ha encontrado en ese entorno uno de los mejores ambientes para desarrollarse.
Y es que mucho antes de la aparición de los dinosaurios la lamprea ya habitaba en el océano y, desde entonces, cada años entre abril y junio, miles de pequeños huevos inician su ciclo de vida sobre el fondo del Miño. Por ello, Arbo está considerada como la capital de la lamprea, ya que no se conoce ningún otro pueblo en el mundo que tenga una tradición tan antigua y arraigada alrededor de este pez ciclóstomo prehistórico y misterioso. De hecho, este pescado, tan profundamente vinculado a ella desde hace siglos, figura incluso en su escudo y su bandera. Toda una tradición que comienza con la captura a esa altura del río Miño, donde se asegura que tiene “una textura, un color y un sabor diferentes”, un potente sabor que no deja indiferente a nadie.
Recetas de lamprea
La mejor temporada para degustarla es de enero a abril, antes del desove, y el plato típico en esta zona es el llamado Lamprea a la arbense, cocinada en su propia sangre, una receta que ha pasado de generación en generación a lo largo de la historia y que los cocineros y cocineras del municipio han sabido conservar perfectamente.
Y si no es posible la visita a Arbo en estos primeros meses del año, igualmente es posible probar este pescado con recetas a partir de la lamprea seca como, por ejemplo, rellena, guisada con fideos y tirabeques, frita, asada a la brasa, en empanada…
