A principios de este año el humorista valenciano Eugeni Alemany y Arroz La Fallera se propusieron conseguir que el emoticono de la paella se incluyera en WhatsApp, porque “un plato tan internacional y diverso merece su representación en esta aplicación de mensajería instantánea tan popular”.
Para ello viajaron a Silicon Valley (San Francisco, Estados Unidos) para hacer campaña y visitar las grandes empresas tecnológicas para convencerles de que el emoticono de la paella merece estar en WhatsApp.
Ahora, #PaellaEmoji avanza posiciones y se encuentra cada vez más cerca de convertirse en emoticono. El Subcomité de Unicode, el organismo encargado de validar los emoticonos, se ha reunido esta semana en Redmond (Estados Unidos) para valorar cientos de propuestas y ha seleccionado quince candidatos, entre los que se encuentra la Paella.
Mark Davis, presidente y cofundador de Unicode ha confirmado en su cuenta de twitter que “acabamos de validar los nuevos candidatos para los emojis, incluyendo el #paellaemoji”.
Para saber si el emoticono de la paella se convierte en emoji habrá que esperar hasta febrero, mes en el que tiene lugar el Comité anual de Unicode donde se validan los emojis que se incluirán en la versión 9.0 del Estándar Unicode y demás aspectos técnicos.
El acta oficial del Subcomité, que puede consultarse en esta dirección indica que “muchas culturas sirven platos presentados en recipientes circulares o planos […] y este carácter [#paellaemoji] tiene un uso lo suficientemente amplio como para cubrir a muchos de estos platos. Se sugiere que este carácter sea codificado”.
El emoji de la Paella puede ser una realidad después de la Operación #Paellaemoji, la campaña de Arroz La Fallera y Eugeni Alemany. Un viaje a Silicon Valley para convencer a las grandes compañías tecnológicas que acabó con una twitter party en la que el hashtag #Paellaemoji llegó a ser Tendencia Mundial. Finalmente La Fallera envió un vídeo-informe a Unicode con todos los datos de la campaña que demuestran que el mundo necesita el emoji de la Paella.
Los candidatos
Unicode ha valorado las demandas más populares y ha elegido como candidatos:
- La Paella
- La baguette
- La ensalada verde
- El kebab
- Un vaso de whisky
- Una mariposa
- Un ciervo
- Un gorila
- Una lagartija
- Un rinoceronte
- Un estornudo
- Juegos malabares
- Un tambor
- Un carrito de la compra
- Una cuchara de madera
“Estos símbolos son considerados para la incorporación a Unicode por razones de popularidad o ser demandas de varias comunidades, así como para mejorar el actual set de Unicode“, indican en el documento oficial del Subcomité de Unicode.
