España es el séptimo país europeo que más comida desperdicia, aunque la cantidad desechada ha bajado considerablemente en los últimos años. Un tema en el que la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AEOC) lleva trabajando desde 2012 en un proyecto destinado a frenar este problema.
En este sentido, AECOC ha decidido organizar el primer concurso nacional entre las mejores escuelas de cocina de España para una Navidad Sin Desperdicio, en línea con la línea de trabajo de la Asociación uniendo esfuerzos de todos los eslabones de la cadena de valor para reducir el desperdicio de alimentos y que España deje de ser uno de los países europeos que más desperdicia.
Para ello han animado a los futuros talentos de la gastronomía española, los actuales estudiantes de cocina, a participar en el primer concurso dónde se premiarán las recetas de aprovechamiento más originales. “El 42 % del desperdicio de alimentos se produce en los hogares de los consumidores, de ahí, la creación de esta iniciativa para ayudarles con recetas originales a aprovechas los alimentos en estas fechas”, afirman desde AECOC.
El mejor plato sin desperdicio
Todas las recetas serán juzgadas por Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, los tres chefs del restaurante Disfrutar (Barcelona, dos estrellas Michelín), que también han querido colaborar en esta campaña que quiere concienciar a todos los consumidores para no malgastar comida en estas fechas. Los cocineros se encargarán, por tanto, de elegir el Mejor plato de aprovechamiento 2018.
La prueba consistirá en la elaboración de un plato —que se puede elegir entre un primero, un segundo o un postre—, todo hecho a base de la comida que se desperdicia en estas fechas. Incluso hay la opción de reformular algún plato tradicional navideño. El estudiante deberá hacer llegar la receta, especificando los ingredientes y elaboración de cada plato, y adjuntará una foto o vídeo, porque la presentación también es importante.
El ganador se dará a conocer el 16 de enero de 2019 y tendrá una presencia destacada en el VII Punto de Encuentro de AECOC, un evento que es ya toda una referencia en el sector y que anualmente reúne a más de doscientos cincuenta profesionales de las principales empresas del gran consumo. Además, se dará difusión al ganador y su receta a través de todas las redes sociales.
