Cada año se desperdician en España 7,7 millones de toneladas de comida, una parte debida a descuidos o mala planificación de los consumidores, y otra parte debido a razones previas de fabricación o distribución, como deterioro de los envases y embalajes, errores de etiquetado, cercanía de la fecha de consumo, etc.
En este sentido, hace unos años la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) puso en marcha el concurso Lluvia de Ideas AECOC contra el Desperdicio Alimentario, enmarcado en su campaña La alimentación no tiene desperdicio, una iniciativa que ahora lanza su sexta edición animando como siempre a los consumidores a exprimir su creatividad para poner en relieve el valor de los alimentos y el rechazo hacia su desaprovechamiento.
Si en ediciones pasadas la iniciativa pedía a sus participantes que crearan textos, dibujos, vídeos, o que incluso le dieran forma a la acción con originales melodías, este año la organización anima a despertar el espíritu literario para contar grandes historias, pero con pocas palabras, de modo que en esta ocasión los participantes deberán presentar microrrelatos contra el desperdicio alimentario como eje principal de la historia para poder optar a los premios contemplados en este certamen, un cheque de compras en Carrefour —marca patrocinadora del evento— valorado en 500 euros para el ganador, y otro de 250 euros para el segundo clasificado.
Microrrelatos contra el desperdicio alimentario
El concurso busca las historias más creativas, relatos inéditos —que no se hayan publicado en ningún soporte o medio, ni sean copiadas— y contadas en un máximo de 150 palabras. La temática de los microrrelatos presentados deberá centrarse en poner en relieve el valor de los alimentos y la importancia de no ser despilfarrados.
Quienes deseen participar en esta nueva edición del certamen pueden enviar sus propuestas hasta el próximo 23 de septiembre a esta dirección. Un jurado cualificado —Carmen Cobián (directora de relaciones institucionales de Grupo Siro y presidenta del Comité AECOC contra el Desperdicio Alimentario), Miguel Fernández (director de la Federación Española de Bancos de Alimentos), María Quintín (directora de RSC de Carrefour), Juan Carlos Valero (periodista y director de relaciones institucionales y externas de ABC en Cataluña) y Nuria de Pedraza (directora de comunicación y relaciones institucionales de AECOC)— será el responsable de seleccionar los mejores microrrelatos.
