El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es famoso por la floración de los cerezos en primavera, un increíble espectáculo de más de dos millones de árboles tiñendo de blanco las laderas del valle. Siguiendo una tradición familiar de siglos, las cerezas se cultivan artesanalmente en bancales labrados en las altas montañas del Valle, entre manantiales cristalinos y aire puro.

Sólo un entorno así de único, con un microclima privilegiado, pueden cultivarse las mejores cerezas de España. Y, siguiendo una tradición familiar de siglos, en el Valle del Jerte los cerezos se cultivan artesanalmente en bancales labrados en las altas montañas, entre manantiales y aire puro. Sólo en un entorno único, con un microclima privilegiado, pueden cultivarse unas de las mejores cerezas de España.

Únicamente existen cinco variedades certificadas con la Denominación de Origen Protegida, cuatro de ellas pertenecientes al grupo de las Picotas del Jerte de características similares: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés, esta última la más apreciada por ser la que más tiempo madura en el árbol al sol, y por tanto es la más dulce, y la única variedad con pedúnculo llamada Navalinda.

Este tipo de cultivo abancalado, que se transmite de generación en generación, también repercute significativamente en la calidad y propiedades saludables de las cerezas y picotas. Estos frutos son una fuente de salud puesto que contienen ocho vitaminas, hierro, magnesio y calcio, gran cantidad de antioxidantes y fibra, además de pocas calorías. Y que, además, en la cocina dan lugar a platos tan sabrosos como este Crumble de cerezas del Jerte, una receta de Mayte Modelo ofrecida por la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.

Crumble de cerezas del Jerte

INGREDIENTES

  • 500 gr de cerezas del Jerte
  • 125 gr de harina de repostería
  • 50 gr de harina de almendra
  • 80 gr de azúcar moreno
  • 90 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 vaina de vainilla
  • Canela

ELABORACIÓN

Ponemos el horno a calentar a 200 ºC.

Lavamos y deshuesamos las cerezas; las troceamos en mitades y las colocamos en una fuente.

Aparte, mezclamos la harina, la harina de almendra, el azúcar moreno, una pizca de canela y las semillas de la vainilla.

Una vez bien mezclado, agregamos la mantequilla en trocitos y unimos todo hasta que se formen como unas migas, esto es lo que se denomina crumble.

Cubrimos las cerezas con el crumble y horneamos hasta que la superficie esté dorada.

Podemos servir tanto tibio como frío.

Crumble de cerezas del Jerte
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Crumble de cerezas del Jerte
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)