La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó recientemente los datos de un estudio realizado a partir de la preocupación por parte de los consumidores respecto a conocer la máxima información posible sobre los alimentos que adquieren y los aspectos relacionados con su etiquetado: origen, precio, fecha de caducidad y/o consumo preferente o la marca […]
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó recientemente los datos de un estudio realizado a partir de la preocupación por parte de los consumidores respecto a conocer la máxima información posible sobre los alimentos que adquieren y los aspectos relacionados con su etiquetado: origen, precio, fecha de caducidad y/o consumo preferente o la marca que los elabora.
Independientemente de los resultados de este sondeo sobre el origen de los alimentos — entre cuyas conclusiones principales figuraba que para el 56,9% de los encuestados se trata de una cuestión de gran importancia, hasta el punto de que el 40% de ellos estaría dispuesto a pagar hasta un 5% más para que aparezca alguna mención sobre su procedencia — la OCU recuerda que en algunos productos es obligatorio indicar el origen:
– La carne de vacuno debe indicar lugar de nacimiento, crianza y sacrificio.
– El pescado fresco debe incluir el origen mediante la zona FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) de pesca o el país, si es de acuicultura o de agua dulce.
– Las frutas y verduras frescas siempre deben indicar el origen.
– Los huevos deben llevar al menos el código numérico que indica con letras el país, en el caso de España las letras ‘ES’.
– Pollo fresco si procede de fuera de la Unión Europea.
– Aceite de oliva.
– Miel.
– Vino.
El reglamento de información a los consumidores amplia esta obligación a todas las carnes frescas (cerdo, cordero, pato y pollo, ya sean congeladas o refrigeradas), pero sujeto a una serie de detalles, como qué tipo de origen se va a indicar en función de dónde se da el nacimiento, la crianza y el sacrificio.
Artículos relacionados
¿Sabemos qué significa ‘origen’ en los alimentos?
{jathumbnail off}