El Día Mundial de la Tapa vivirá este año su edición más internacional el próximo 16 de julio con la celebración por primera vez, de forma conjunta, en España y en más de veinte países. El objetivo es crear un evento internacional anual que sirva para comunicar al gran público la potencialidad de la tapa como seña de identidad de la gastronomía española.

Turespaña y Saborea España presentaron la pasada semana en FITUR los planes para el Día Mundial de la Tapa 2016. La principal novedad este año es que se ha acordado organizar por primera vez las ediciones nacional e internacional del Día Mundial de la Tapa de forma conjunta en una misma fecha, el tercer jueves de junio de cada año, con lo que en esta ocasión será el 16 de junio. El objetivo de la celebración del Día Mundial de la Tapa es que se convierta en un evento anual de repercusión internacional referido al Destino España.

La gastronomía española, por su acusado carácter y diversidad está en uno de sus mejores momentos y es un elemento esencial de la oferta turística nacional. No sólo atrae al creciente segmento gourmet de la demanda, sino que enriquece la marca destino para cualquier tipo de turista.

Un elemento clave en la estrategia de promoción internacional del turismo por su creciente peso en la demanda turística —más de 9,5 millones de turistas internacionales que viajaron a España en 2015 realizaron algún tipo de actividad gastronómica—, porque se trata de un elemento dinamizador de la economía con un fuerte impacto en el sector de la hostelería y, finalmente, porque es un atributo diferenciador de la Marca España.

Seña de identidad

La tapa es una seña de identidad de España y ha sido elegida como protagonista del día mundial porque la cocina en miniatura que supone la elaboración de la tapa es, al mismo tiempo, objeto de atención de los cocineros españoles más innovadores, además de ser en sí misma una palabra que se reconoce internacionalmente.

Desde su inicio en 2010, reconocidos cocineros españoles han colaborado para elaborar la Tapa Oficial del Día de la Tapa; Pedro Larumbe, Mario Sandoval, José Luis Esteban, Íñigo Lavado, Luis Bonastre o la Escuela Le Cordon Blue entre otros.

En 2016, la edición internacional del Día Mundial de la Tapa se articulará en dos niveles: por un lado, la celebración a través de restaurantes en el exterior, seleccionados por las Oficinas Españolas de Turismo de Turespaña; y, por otra parte, con la creación de eventos gastronómicos especiales ofrecidos en colaboración con las Embajadas de España y destinados a profesionales del turismo, periodistas relevantes, creadores de opinión.

Resumen
El Día Mundial de la Tapa, más mundial que nunca
Título
El Día Mundial de la Tapa, más mundial que nunca
Descripción
El Día Mundial de la Tapa vivirá este año su edición más internacional el próximo 16 de julio con la celebración por primera vez, de forma conjunta, en España y en más de veinte países.
Autor