Emojipedia, el diccionario de los emojis y fuente de consulta de más de un millón de usuarios cada semana, ha dado un paso atrás y ha eliminado las gambas, el chorizo y los guisantes de su PaellaEmoji, proponiendo finalmente un nuevo diseño sólo con verduras y carne, los ingredientes tradicionales de la paella.

La rectificación del emoji de la paella ha tenido lugar tras la demanda masiva que tuvo lugar en todo el mundo el pasado lunes, 25 de enero, a través de Twitter, con una audiencia global estimada de 23 millones de usuarios que convirtieron el hashtag #ComboiPaellaEmoji en Trending Topic Mundial: “Al finalizar la ‘#ComboiPaellaEmoji Party’, Emojipedia nos contactó y hablamos de la diferencia entre un arroz con cosas y la paella tradicional. Además, le hicimos saber que para nosotros, más que un plato es un pilar fundamental de nuestra cultura” indican desde Arroz la Fallera, uno de los impulsores de la iniciativa.

El Comité Anual de Unicode está reunido esta semana en San Francisco y tiene muy en cuenta el apoyo popular sobre los emojis candidatos a incluirse en los teclados de todo el mundo. “A finales de la semana conoceremos los próximos pasos para conseguir que la Paella tenga su propio emoji”, comenta la marca valenciana de arroz.

Por su parte, el fundador de Emojipedia, Jeremy Burge ha comentado: “Estamos muy agradecidos a La Fallera por mostrarnos los ingredientes tradicionales y felices por dar un paso atrás y mejorar el emoji de la paella. Creemos que es una gran mejora y hoy hemos publicado en Emojipedia.org el nuevo diseño que sólo incluye los ingredientes originales. Cuidar hasta el mínimo detalle es parte fundamental de nuestra filosofía de la que nos sentimos orgullosos”.

Desde La Fallera afirman que “es un paso muy importante para que Unicode apruebe el PaellaEmoji con los ingredientes propuestos en el diseño original, que son los comunes en todas las auténticas Paellas Valencianas”.

Un poco de historia

En diciembre de 2014, el humorista valenciano Eugeni Alemany y Arroz La Fallera se propusieron conseguir que el emoticono de la paella se incluyera en WhatsApp, porque “un plato tan internacional y diverso merece su representación en esta aplicación de mensajería instantánea tan popular”.

Tras múltiples gestiones y viajes a Silicon Valley (San Francisco, Estados Unidos) para hacer campaña y visitar las grandes empresas tecnológicas para convencerles de que el emoticono de la paella merece estar en WhatsApp, actualmente el PaellaEmoji es candidato oficial para la actualización de 2016 y su diseño puede ser determinante para que se incluya en la versión 9.0 del Estándar Unicode. Por este motivo, La Fallera y Eugeni Alemany viajaron recientemente a Japón y lograron la aprobación del diseño original por parte del creador de los emojis, Shigetaka Kurita.

Kurita dio el visto bueno al diseño original del PaellaEmoji que representa “su recipiente, que es como viene presentado el plato; el arroz, que tiene el color del azafrán, por lo que se entiende muy bien, y también lleva carne, verduras y judías así que pienso que es un emoji muy fácil de entender”. El padre de los emojis afirmó también que este diseño se ajusta a la realidad y cumple los requisitos necesarios para convertirse en emoticono que son “que cualquiera pueda reconocerlo y que se simplifique en un dibujo las características del objeto a representar”.

Sin embargo, y a pesar de la aprobación de Kurita, la plataforma Emojipedia, fuente de consulta de más de un millón de usuarios cada semana, publicó en su portal el emoji de una paella con guisantes, gambas y pollo, que circuló por las redes sociales corriendo el riesgo de que Unicode modifique el diseño original y lo convirtiera en el emoji de “un arroz con cosas”.

Resumen
El emoji de la paella tendrá finalmente los ingredientes tradicionales
Título
El emoji de la paella tendrá finalmente los ingredientes tradicionales
Descripción
Emojipedia, el diccionario de los emojis y fuente de consulta de más de un millón de usuarios cada semana, ha dado un paso atrás y ha eliminado las gambas, el chorizo y los guisantes de su PaellaEmoji.
Autor